Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Massa ante la CGT: «Nunca me van a ver metido abajo de la mesa, siempre poniendo la cara»

Publicado

el



El precandidato presidencial de Unión por la Patria recibió el respaldo de los líderes de la CGT, a quienes les pidió «convertirse en militantes» para trabajar en la campaña.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró ante la Confederación General del Trabajo (CGT) que nunca van a verlo «metido abajo de la mesa», sino «poniendo la cara y buscando soluciones», mientras que remarcó la necesidad de conseguir «recuperar los salarios».

«Espero que el 20 de diciembre o 30 de diciembre puedan mirar a la Casa de Gobierno y ver que hay un gobierno de los trabajadores», expresó Massa ante la cúpula de la CGT que le cedió todo el protagonismo del acto en su sede de la calle Azopardo al 800 y cuyos dirigentes aplaudieron varios pasajes de su discurso.

En el Salón Felipe Vallese, el líder del Frente Renovador aseguró: «La tecnología, la inteligencia artificial, nos obligan a repensar nuestras capacidades, la de los trabajadores, ahí tiene que estar los sindicatos».

La plana mayor de la CGT, con dirigentes todos los sectores en la que está subdividida, se mostró encolumnada detrás de la candidatura del trigrense y tras una breve reunión con Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el jefe de campaña de Unión por la Patria, Eduardo «Wado» De Pedro, se llevó a cabo el acto, que tuvo un discurso corto del cosecretario general Héctor Daer, quien enseguida presentó al binomio oficialista.

«Hay que discutir un nuevo mundo del trabajador. No hay trabajadores sin empresas. También deben entender que no hay empresas sin trabajo, ese equilibrio lo tiene que garantizar el Estado», consideró.

En todo momento Massa buscó diferenciarse claramente de la oposición, a la que consideró que es «mirar para atrás», mientras que prometió «recuperar los salarios de los trabajadores».

«Sabemos que hay compañeros nuestros desilusionados o a lo mejor decepcionados, porque en estos años, o por la pandemia o por la guerra o la sequía o porque nos faltó determinación en algunos temas, algunos compañeros pueden sentir la desilusión de que si bien creció 33 meses consecutivos el ingreso al trabajo, los salarios no se recuperaron como se tenían que haber recuperado», señaló.

El titular del Palacio de Hacienda prometió «defender en la puja distributiva el rol del salario en la distribución del ingreso, poner al Estado como equilibrador de las relaciones sociales y empujar para recuperar ingreso en la Argentina, peleando contra la inflación pero también mejorando el salario».

En esa línea, aseguró que «el salario no es ganancia, es remuneración», y se comprometió a reduciendo la cantidad de trabajadores que pagan el impuesto si llega a la Presidencia.

También defendió la política de subsidios, explicando que «para algunos representa gasto, para nosotros representa salario indirecto». Y fundamentó: «No es lo mismo que un trabajador pague $70 el boleto de colectivo, a que lo pague $600. No es lo mismo que pague $3.000 o $4.000 la boleta de luz, a que la tenga que pagar $12.000

Y concluyó: «Obviamente, de esos sistemas tenemos que despejar las injusticias. Pero también tenemos que defender la idea de que el Estado pone salario indirecto para mejorar el salario indirecto para mejorar el ingreso de nuestros trabajadores».

Previamente tomó la palabra Rossi, quien alertó que «vienen por los derechos de los trabajadores», en referencia a la oposición de Juntos por el Cambio, a la que le apuntó desde el primer minuto y advirtió que «la derecha te quita derechos».

Entre los dirigentes cegetistas hubo una asistencia casi perfecta de todos los grupos que integran la central y estuvieron Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de servicio), los camioneros Hugo y Pablo Moyano, José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria).

También asistieron Mario Manrique (SMATA), Sergio Romero (UDA), Amadeo Genta (SUTECBA), Jorge Sola (Seguros), Rodolfo Daer (Alimentación), Graciela Aleñá (Viales), Maia Volcovinsky (Judiciales), Roberto Coria (Guincheros) y Noe Ruíz (Modelos), entre otros.

El próximo acto de la CGT con Massa será el 8 de agosto en el ex estadio DirecTV Arena de la localidad bonaerense de Tortuguitas, en Malvinas Argentinas, unos días antes de las elecciones PASO nacionales.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.