Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Martín Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio

Publicado

el


Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Destaca su compromiso con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados, y su lucha por la terminación de la súper usina y la defensa de los recursos naturales de Santa Cruz. También se menciona la problemática de la exportación de oro sin el adecuado pago de impuestos. Su lista representa un frente sindical con diversos sectores y busca la creación de empleos genuinos y el cumplimiento de la ley provincial 70/30.

Martín Sajama es candidato a la presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en la seccional Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Es importante destacar que Sajama cuenta con una extensa trayectoria gremial.

En una entrevista con Patagonia Nexo, Sajama expresó: «Nuestro objetivo es revalidar la presidencia del Centro de Jubilados, manteniendo una posición histórica, siempre comprometida con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados. Queremos llevar nuestro mensaje no solo a Río Turbio, sino también a 28 de Noviembre, Puerto Natales y Gallegos. Hemos visitado varias veces el norte del país, donde residen nuestros compañeros, en lugares como La Rioja y Chilecito, manteniendo la misma posición de salvaguardar los intereses de los trabajadores y jubilados.»

Sajama también mencionó que «fuimos el motor inicial detrás de la idea de construir la súper usina, que hasta el día de hoy no ha sido completada. Este es el motivo que me impulsa a postularme como presidente del Centro de Jubilados, para llevar esta discusión a todos los ámbitos sociales y políticos. Es necesario no solo finalizar la usina, sino también defender los recursos naturales de la provincia de Santa Cruz, así como sus intereses y abogar por modificaciones en ciertas leyes que afectan los porcentajes de ganancias que las multinacionales dejan en Santa Cruz.»

Además, se destaca que la ingeniera mecánica Alejandra Portatadino también se pronunció sobre el tema. Ella señaló que existe una exportación significativa de oro desde Argentina, y que la provincia de Santa Cruz produce el 50% de dicho oro. Sin embargo, no se refleja adecuadamente en el pago de impuestos ni en la realización de controles por parte del poder político, tanto en la boca de mina como en la generación de recursos. Lo mismo sucede con las empresas petroleras, donde debería haber controles en la boca de pozo.

Sajama agregó que para asegurar estos controles, será fundamental la participación activa de los diputados y legisladores nacionales. Deben reunirse con las Comisiones de Energía de la Nación y con la Comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para corregir todas estas irregularidades y garantizar el bienestar de la población no solo en la cuenca, sino en toda la provincia.

Por último, Sajama habló sobre su lista, resaltando que es la primera vez en la historia que se forma un frente sindical al interior de ATE. Esta lista, denominada Lista Celeste Verde y Blanca, representa a los jubilados, pensionados y trabajadores en actividad de YCRT, así como también a los no docentes en 28 de Noviembre, los empleados municipales y los trabajadores de la salud. Todos unidos bajo el mismo color y apoyando la propuesta de la Verde-Negra en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo común de defender el salario y los intereses de los sectores de jubilados y pensionados. Además, miran hacia el futuro con la esperanza de lograr pleno empleo y exigen a los legisladores, tanto locales como provinciales y nacionales, que promuevan la llegada de empresas y empleos genuinos, cumpliendo así con la ley provincial 70/30.


RIO TURBIO

Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Publicado

el


Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.

En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.

Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.