RIO TURBIO
Martín Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio

Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Destaca su compromiso con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados, y su lucha por la terminación de la súper usina y la defensa de los recursos naturales de Santa Cruz. También se menciona la problemática de la exportación de oro sin el adecuado pago de impuestos. Su lista representa un frente sindical con diversos sectores y busca la creación de empleos genuinos y el cumplimiento de la ley provincial 70/30.
Martín Sajama es candidato a la presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en la seccional Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Es importante destacar que Sajama cuenta con una extensa trayectoria gremial.
En una entrevista con Patagonia Nexo, Sajama expresó: «Nuestro objetivo es revalidar la presidencia del Centro de Jubilados, manteniendo una posición histórica, siempre comprometida con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados. Queremos llevar nuestro mensaje no solo a Río Turbio, sino también a 28 de Noviembre, Puerto Natales y Gallegos. Hemos visitado varias veces el norte del país, donde residen nuestros compañeros, en lugares como La Rioja y Chilecito, manteniendo la misma posición de salvaguardar los intereses de los trabajadores y jubilados.»
Sajama también mencionó que «fuimos el motor inicial detrás de la idea de construir la súper usina, que hasta el día de hoy no ha sido completada. Este es el motivo que me impulsa a postularme como presidente del Centro de Jubilados, para llevar esta discusión a todos los ámbitos sociales y políticos. Es necesario no solo finalizar la usina, sino también defender los recursos naturales de la provincia de Santa Cruz, así como sus intereses y abogar por modificaciones en ciertas leyes que afectan los porcentajes de ganancias que las multinacionales dejan en Santa Cruz.»
Además, se destaca que la ingeniera mecánica Alejandra Portatadino también se pronunció sobre el tema. Ella señaló que existe una exportación significativa de oro desde Argentina, y que la provincia de Santa Cruz produce el 50% de dicho oro. Sin embargo, no se refleja adecuadamente en el pago de impuestos ni en la realización de controles por parte del poder político, tanto en la boca de mina como en la generación de recursos. Lo mismo sucede con las empresas petroleras, donde debería haber controles en la boca de pozo.
Sajama agregó que para asegurar estos controles, será fundamental la participación activa de los diputados y legisladores nacionales. Deben reunirse con las Comisiones de Energía de la Nación y con la Comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para corregir todas estas irregularidades y garantizar el bienestar de la población no solo en la cuenca, sino en toda la provincia.
Por último, Sajama habló sobre su lista, resaltando que es la primera vez en la historia que se forma un frente sindical al interior de ATE. Esta lista, denominada Lista Celeste Verde y Blanca, representa a los jubilados, pensionados y trabajadores en actividad de YCRT, así como también a los no docentes en 28 de Noviembre, los empleados municipales y los trabajadores de la salud. Todos unidos bajo el mismo color y apoyando la propuesta de la Verde-Negra en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo común de defender el salario y los intereses de los sectores de jubilados y pensionados. Además, miran hacia el futuro con la esperanza de lograr pleno empleo y exigen a los legisladores, tanto locales como provinciales y nacionales, que promuevan la llegada de empresas y empleos genuinos, cumpliendo así con la ley provincial 70/30.
RIO TURBIO
𝗩aldelen: caminatas guiadas en raquetas

A pesar de la falta de nieve suficiente para operar con medios de elevación, el emprendimiento turístico Kosten Esquí y Raquetas ya puso en marcha su temporada de invierno. Así lo confirmó Pablo Escobar, uno de sus referentes, en diálogo con Te Paso la Pelota.
Escobar manifestó que comenzaron con actividades la semana pasada: “Lo hicimos con nieve suficiente para nuestras actividades fuera de pista, como caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineos con manubrio. En nuestro caso, estamos funcionando de manera normal”, enfatizó.
Para esta temporada, Kosten sumó nuevas propuestas, como la caminata al mirador del Cerro Prat con paso por un nuevo refugio donde se ofrece una degustación de té. También continúan las caminatas nocturnas, una de las actividades más demandadas. “Para este sábado ya tenemos casi todas las reservas completas. A la gente le encanta salir de noche, y después seguir con la caravana por el pueblo”, comentó Escobar.
Escobar destacó el interés creciente desde fuera de la Cuenca Carbonífera: “Nos han consultado desde Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Puerto Natales e incluso Buenos Aires. Varios de estos visitantes llegan gracias a convenios con agencias de turismo como Turquesa Water, que realiza traslados desde El Calafate, y emprendimientos de transporte privado que están empezando a sumar a Río Turbio como destino invernal”, afirmó.
Las caminatas con raquetas tienen una duración aproximada de entre una hora y media a dos, y se adaptan al estado físico de cada grupo. Además, se ofrece alquiler de equipos para quienes ya tengan experiencia, tanto en caminatas como en esquí de fondo.
“El esquí de fondo es una actividad más aeróbica, muy completa, y ofrecemos clases con equipos incluidos a un valor de 30 mil pesos para no socios del Club Andino”, detalló Escobar, quien remarcó que los precios están pensados en relación al valor del equipamiento.
Kosten también cuenta con alquiler de ropa térmica, incluyendo pantalones, guantes y camperas. “Sabemos que no todos tienen la indumentaria adecuada, así que ofrecemos todo lo necesario para disfrutar de la actividad sin problemas”, indicó.
Con la esperanza de que el clima acompañe y se intensifique la caída de nieve en los próximos días, Escobar proyecta una temporada positiva, no solo para Kosten sino para el desarrollo turístico de toda la región.
Las actividades se organizan principalmente a través de las redes sociales de Kosten Esquí y Raquetas, donde se publican horarios, teléfonos de contacto y se conforman los grupos con antelación. También se pueden comunicar al 2966 612298 o 2966 550968.
Con información de #tepasolapelota
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
RIO TURBIO13 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio