RIO TURBIO
Martín Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio

Sajama busca la reelección como presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Destaca su compromiso con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados, y su lucha por la terminación de la súper usina y la defensa de los recursos naturales de Santa Cruz. También se menciona la problemática de la exportación de oro sin el adecuado pago de impuestos. Su lista representa un frente sindical con diversos sectores y busca la creación de empleos genuinos y el cumplimiento de la ley provincial 70/30.
Martín Sajama es candidato a la presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE en la seccional Río Turbio por la Lista Celeste Verde y Blanca. Es importante destacar que Sajama cuenta con una extensa trayectoria gremial.
En una entrevista con Patagonia Nexo, Sajama expresó: «Nuestro objetivo es revalidar la presidencia del Centro de Jubilados, manteniendo una posición histórica, siempre comprometida con la defensa de los trabajadores, jubilados y pensionados. Queremos llevar nuestro mensaje no solo a Río Turbio, sino también a 28 de Noviembre, Puerto Natales y Gallegos. Hemos visitado varias veces el norte del país, donde residen nuestros compañeros, en lugares como La Rioja y Chilecito, manteniendo la misma posición de salvaguardar los intereses de los trabajadores y jubilados.»
Sajama también mencionó que «fuimos el motor inicial detrás de la idea de construir la súper usina, que hasta el día de hoy no ha sido completada. Este es el motivo que me impulsa a postularme como presidente del Centro de Jubilados, para llevar esta discusión a todos los ámbitos sociales y políticos. Es necesario no solo finalizar la usina, sino también defender los recursos naturales de la provincia de Santa Cruz, así como sus intereses y abogar por modificaciones en ciertas leyes que afectan los porcentajes de ganancias que las multinacionales dejan en Santa Cruz.»
Además, se destaca que la ingeniera mecánica Alejandra Portatadino también se pronunció sobre el tema. Ella señaló que existe una exportación significativa de oro desde Argentina, y que la provincia de Santa Cruz produce el 50% de dicho oro. Sin embargo, no se refleja adecuadamente en el pago de impuestos ni en la realización de controles por parte del poder político, tanto en la boca de mina como en la generación de recursos. Lo mismo sucede con las empresas petroleras, donde debería haber controles en la boca de pozo.
Sajama agregó que para asegurar estos controles, será fundamental la participación activa de los diputados y legisladores nacionales. Deben reunirse con las Comisiones de Energía de la Nación y con la Comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para corregir todas estas irregularidades y garantizar el bienestar de la población no solo en la cuenca, sino en toda la provincia.
Por último, Sajama habló sobre su lista, resaltando que es la primera vez en la historia que se forma un frente sindical al interior de ATE. Esta lista, denominada Lista Celeste Verde y Blanca, representa a los jubilados, pensionados y trabajadores en actividad de YCRT, así como también a los no docentes en 28 de Noviembre, los empleados municipales y los trabajadores de la salud. Todos unidos bajo el mismo color y apoyando la propuesta de la Verde-Negra en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo común de defender el salario y los intereses de los sectores de jubilados y pensionados. Además, miran hacia el futuro con la esperanza de lograr pleno empleo y exigen a los legisladores, tanto locales como provinciales y nacionales, que promuevan la llegada de empresas y empleos genuinos, cumpliendo así con la ley provincial 70/30.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras