Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Invitan a estudiantes a participar de la “Escuela de Invierno”

Publicado

el


En el marco de las políticas públicas que desarrolla la cartera educativa, se lleva adelante la propuesta educativa “Escuela de Invierno”, destinada a niños, niñas y adolescentes de los niveles Inicial, Primario, Secundario y las modalidades. 

Se trata de dar continuidad a las trayectorias escolares, garantizando que las y los estudiantes puedan acceder a los aprendizajes correspondientes al Ciclo Lectivo 2023.

En relación a los objetivos de la propuesta, la subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna, señaló que la “Escuela de Invierno” ofrece un espacio de acompañamiento a los aprendizajes favoreciendo la inclusión educativa de todos los y las estudiantes y resaltó que brinda un programa de enseñanza de calidad donde sean los jóvenes los protagonistas.

Al mismo tiempo, sostuvo que esta política pública permite generar estrategias para abordar los contenidos establecidos por el Diseño Curricular y las Progresiones de los Aprendizajes, como así también, promover el trabajo grupal fortaleciendo la capacidad de autogestión y los vínculos de solidaridad y confianza.

En ese sentido, Pérez Osuna indicó que este programa cuenta con espacios educativos integrales, que asumen diferentes propósitos y funciones de la enseñanza habilitando escenarios pedagógicos diversos, donde se priorizan los ejes de lectura, escritura, cálculo y resolución de problemas.

“En el caso de estudiantes de escuelas de Nivel Secundario, se les brinda la posibilidad de cursar y acreditar espacios adeudados por medio de una evaluación integradora de los contenidos correspondiente al campo de saber”, explicó.

Por último, subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, destacó que la “Escuela de Invierno” ayuda a contribuir al ejercicio de la capacidad de reflexión crítica y de la autonomía y, a su vez, propicia un vínculo colaborativo entre el Programa, las instituciones educativas y las familias.

Las instituciones educativas organizan las jornadas de la “Escuela de Invierno” de acuerdo a la cantidad de clases no dictadas y dependiendo de la realidad educativa de cada uno de los distintos niveles y modalidades.

Los estudiantes que quieran participar de la propuesta deberán dirigirse a su escuela para conocer días y horarios de funcionamiento.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.