Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Rio Turbio: Encuesta de Opinión Pública

Publicado

el


Se llevó a cabo una encuesta de Opinión Pública en Río Turbio, en la que se consideraron varios temas relevantes para la comunidad. Los resultados obtenidos arrojaron información valiosa sobre la percepción de la ciudadanía respecto a diferentes aspectos políticos y electorales. El resultado de la encuesta de Opinión Pública en Río Turbio muestra que el oficialismo municipal es clave para la elección a gobernador, ya que su hegemonía depende en parte del resultado de las elecciones de agosto. Los candidatos del oficialismo se impondrán ampliamente sobre los opositores, a pesar de la aparición de un nuevo frente opositor. Para asegurar el apoyo, el oficialismo debe mejorar la comunicación de su gestión, especialmente entre los jóvenes que no consumen medios tradicionales.

Patagonia Nexo tuvo acceso a los resultados de la encuesta de Opinión Pública realizada en Río Turbio. Los temas considerados en el estudio incluyeron el análisis de las administraciones a nivel nacional, provincial y municipal, así como la intención de voto en las próximas elecciones.

Intensión de votos a Gobernador

En cuanto al análisis de las administraciones, los encuestados expresaron su opinión sobre el Gobierno Nacional, el presidente Fernández, el Gobierno Provincial, la Gobernadora Kirchner y el Gobierno y el Intendente Municipal. Esta información proporcionó una visión general sobre cómo la ciudadanía percibe la gestión de diferentes niveles de gobierno.

En relación con las próximas elecciones, se indagó sobre la intención de voto en las PASO para presidente, lo que permitió conocer la preferencia de los votantes por los distintos candidatos presidenciales. Además, se evaluó la intención de voto para las instancias electorales de Gobernador, Diputados de Distrito y Diputados por el Pueblo, tanto en términos generales como por candidatos específicos.

Intensión de votos a Diputado por Distrito

Otro aspecto relevante fue la exploración de las preferencias partidarias nacionales en el voto de las PASO presidenciales, donde los encuestados manifestaron sus inclinaciones políticas con miras a los próximos comicios.

La metodología utilizada en la encuesta consistió en 132 entrevistas distribuidas en los diferentes barrios de la localidad y en lugares de reunión de los vecinos. Se aplicaron formularios estructurados con preguntas cerradas y opciones múltiples.

Intensión de votos a Diputado por Municipio

Estos resultados brindan una radiografía importante de la opinión pública en Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, y pueden servir como referencia para comprender las preferencias y percepciones políticas de la comunidad en el contexto de las próximas elecciones.


RIO TURBIO

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

Publicado

el


Encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

En la reunión, donde participaron Pablo Gordillo Arriagada, Interventor de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT); Roberto Garro, de Servicios Públicos (SPSE); Horacio Quelín, de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP); Mauricio Ponce, de Distrigas S.A. y Horacio Reinoso, del equipo YCRT, se confirmó el inicio de capacitación en Río Turbio. Maximiliano Gómez, subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., destacó el firme compromiso de la empresa con la formación integral de los santacruceños.

La propuesta formativa, dirigida a la comunidad en general, comenzará el próximo lunes 7 de julio en la Cuenca Carbonífera. Esta jornada, abierta a personas mayores de 18 años, preferentemente con estudios secundarios completos, incluirá una presentación e inducción teórica, abordando temas cruciales como seguridad e higiene, y una familiarización con los diferentes tipos de maquinaria pesada. El objetivo es que la certificación obtenida tenga un peso real y sea valorada en cualquier ente u organismo donde la presente la persona capacitada.

Las capacitaciones en maquinaria pesada, que Distrigas S.A. viene impulsando activamente a partir de este 2025, no se limitan a la Cuenca Carbonífera. Como parte de una política pública integral para generar empleo genuino y fortalecer la infraestructura provincial, estos talleres se extenderán por todo el territorio santacruceño. Ya se han anunciado jornadas abiertas y gratuitas en Río Gallegos, con la participación de destacados instructores como Adrián Admonacid (Retroexcavadora), Julieta Aguilar (Minicargador), José Luis Gutiérrez (Motoniveladora) y Wilson Moreno (Pala Cargadora). Asimismo, se prevé el inicio de cursos en localidades como Pico Truncado, Perito Moreno, Río Turbio y 28 de Noviembre, asegurando una cobertura provincial y la oportunidad de formación para miles de santacruceños.

Las inscripciones para el evento se realizaron de forma previa a través de un formulario virtual, y los detalles precisos sobre el lugar y los horarios exactos serán confirmados por correo electrónico a los inscriptos. El éxito de esta ambiciosa red de capacitaciones es posible gracias al esfuerzo conjunto de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrigas S.A., Servicios Públicos (SPSE) y el Gobierno de Santa Cruz, reafirmando así el compromiso con el desarrollo humano y la construcción de un futuro próspero para toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.