Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Javier Belloni habló sobre la salud: “En Santa Cruz no necesitamos más dinero, necesitamos ser mucho más eficientes con el que tenemos”

Publicado

el


Así lo afirmaba el aspirante a la gobernación de Santa Cruz en conversaciones con los medios cuando se le consultó por cómo va a administrar la provincia en materia de salud en caso de ganar en los comicios del 13 de agosto.

El candidato a gobernador de Unión por la Patria Javier Belloni estuvo este lunes en Río Gallegos, donde mantuvo diferentes actividades de campaña recorriendo la localidad junto a la militancia para acercar sus propuestas a los vecinos. En ese lapso también se hizo lugar para dialogar con algunos medios en los que respondió ante las diferentes inquietudes que le plantearon.

Uno de los temas más recurrentes que se preguntan los santacruceños y santacruceñas es que ideas tiene con respecto a las problemáticas en el área de la salud. En ese sentido, Belloni indicó cuál es para él la solución a los problemas del sector: “Tenemos hospitales de alta complejidad y alta tecnología, lo que nos hace falta es ponerle más recurso humano especializado, que ahí es donde la provincia tiene que invertir”.

En esa misma línea, el también intendente de El Calafate sostuvo que “el mismo dinero que se nos va en derivaciones, es el mismo dinero que tenemos que invertir en traer profesionales de primer nivel”. A lo que agregó: “No necesitamos más dinero, necesitamos que con el mismo dinero seamos mucho más eficientes. Ahí va a mejorar la salud porque la salud no la hacen solo la buena estructura, sino que la verdadera salud la hacen los profesionales que se formaron para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Para finalizar con el tema de la salud provincial, Belloni afirmó que en Santa Cruz tenemos hospitales de gran nivel no solo en El Calafate, sino en otras localidades como Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, y les dejó un mensaje a los santacruceños y santacruceñas: “Tenemos los recursos para cambiar la salud, solo hay que saber administrarlos. Quédense tranquilos que quien va a direccionar y a gobernar la provincia si me eligen voy a ser yo. Yo voy a marcar las políticas de Santa Cruz.”

En tanto que en horas posteriores en su recorrida por diferentes unidades básicas de la capital provincial, tras previamente recorrer las calles para charlar con los vecinos, el candidato a gobernador pudo hablar con la militancia y les transmitió el mensaje que viene recibiendo en el transcurso de la campaña por parte de la sociedad: «Generamos mucha expectativa, la gente busca una transformación en la provincia, busca un cambio y desde ese lugar nosotros los representamos como ese cambio».

«Estuvimos muy cerca en 2019 y ahora a raíz de los consensos que hemos conseguido con diferentes dirigentes provinciales nos ha potenciado. Estamos trabajando mucho, recorriendo la provincia de punta a punta y nos encontramos con una gran recepción y acercamiento de la propia gente que está con mucho entusiasmo de encontrarse con otra provincia», concluyó Belloni.


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.