RIO TURBIO
Impulso del turismo y actividades deportivas en Rio Turbio

Jorge Bustos destacó los eventos y actividades para atraer visitantes y fortalecer la comunidad local. Apuesta por el turismo propio y el Club Andino. Preparativos para la Fiesta Provincial de la Nieve. Gran demanda y búsqueda de alojamiento temporal.
El secretario de gobierno de Río Turbio, Jorge Bustos, destaco el impulso al turismo y las actividades deportivas en la región
En relación con el evento «Rio Turbio Corre», en el cual el municipio participó activamente en su organización, el secretario de gobierno de Río Turbio, Jorge Bustos, expresó su satisfacción por el enfoque que el intendente Darío Menna ha dado al impulso del deporte en la gestión. Bustos resaltó que han llevado a cabo diversas actividades deportivas como triatlones y biatlones, y ahora el evento de «Rio Turbio Corre», el cual no solo beneficia a la comunidad local, sino que también atrae a visitantes de otras regiones.
Bustos enfatizó que este tipo de eventos no solo brindan oportunidades económicas, sino que también permiten que más personas conozcan la belleza de los paisajes locales y deseen volver en el futuro, lo cual encaja con el objetivo de Darío Menna de impulsar el turismo y generar un movimiento económico en los comercios locales.
Mirando hacia el futuro, Bustos destacó los preparativos para la próxima Fiesta Provincial de la Nieve, que promete ser un evento lleno de espectáculos y actividades, incluido un triatlón con disciplina de esquí como parte de las celebraciones. Además, habrá presentaciones artísticas locales y provinciales, así como oportunidades para artesanos y emprendedores locales.
Bustos señaló que el interés por el evento es tan alto que ya cuentan con una reserva de más de 90 personas, y debido a la alta demanda, incluso están buscando la opción de que familias locales temporariamente alquilen sus casas para alojar a los visitantes.
El secretario de gobierno hizo un llamado a apoyar a los comercios locales y, en particular, al Club Andino. «Es necesario apostar por lo nuestro, nuestros comercios y el Club Andino. Sabemos que están impulsando fuertemente la creación de una pista de esquí en El Calafate, pero eso nos perjudicaría a todos, especialmente al Club Andino, que ha trabajado durante muchos años para que muchos vecinos puedan acceder a esta actividad con tarifas sociales.»
«Tenemos que seguir trabajando y generando que la gente de la provincia nos visite, fortaleciendo así estas actividades», concluyó.
RIO TURBIO
«Ecos de la Prensa»: Río Turbio honra su historia a 21 años de la tragedia minera

El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una emotiva muestra conmemorativa que reconstruye, a través de la memoria colectiva, el recuerdo de la última gran tragedia minera ocurrida en la ciudad. Archivos, testimonios y objetos que invitan a reflexionar y rendir homenaje.
A 21 años de la última gran tragedia minera que marcó a fuego la historia de esta ciudad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva 21 años después”, un recorrido cargado de memoria, dolor y homenaje.
Desde este lunes y hasta nuevo aviso, vecinos y visitantes pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 14 h, a la sede del museo, ubicada en la esquina de Mendoza e Isla Pavón. Allí, la exposición reúne archivos históricos, recortes periodísticos, entrevistas, testimonios y objetos que reconstruyen no solo los hechos ocurridos aquel 14 de junio, sino también el impacto humano y social que dejaron.
Cada año, en esa fecha, Río Turbio declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento carbonífero. La muestra busca mantener viva esa memoria, desde una perspectiva colectiva, social y profundamente humana.
“Esta propuesta invita a mirar hacia atrás con respeto, pero también con un sentido de comunidad. La memoria no solo es individual, es un lazo que nos une”, destacan desde el museo.
Además de la muestra especial, se pueden visitar las salas permanentes y un espacio dedicado especialmente a las infancias, pensado para que los más pequeños también se acerquen a la historia de una manera didáctica y accesible.
“Ecos de la Prensa” es más que una exposición: es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro con memoria.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio