PROVINCIALES
La UNPA firmó convenios con universidades estaduales de Brasil

El Rector Hugo Rojas visitó la semana pasada distintas casas de altos estudios del Estado de Paraná y suscribió acuerdos que darán marco a futuras actividades, tales como publicaciones, intercambio de estudiantes y propuestas conjuntas de postgrado. También se reunió con el Secretario de Ciencia y Tecnología, Aldo Nelson Bona
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas, viajó la semana pasada a Curitiba, Brasil, para formalizar acuerdos con distintas casas de altos estudios del Estado de Paraná y desarrolló una nutrida agenda que incluyó la firma de convenios marco, recorridas y reuniones de trabajo en las que se empezaron a esbozar acciones concretas, entre las que se destacan posibles intercambios de estudiantes de postgrado, publicaciones, una diplomatura y un doctorado internacional.
Invitado por catedráticos de las Universidades de Ponta Grossa (UEPG) y del Centro- Oeste (UNICENTRO) – quienes tuvieron a su cargo el dictado de seminarios en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de la UNPA- y acompañado por el director general de Postgrado, Dr. Cristian Bessone y el director del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades de UNPA, Dr. Jorge Kulemeyer, Rojas se reunió además con el Secretario Estadual de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Paraná, Aldo Nelson Bona.
El Rector y el Director General de Postgrado de la UNPA permanecieron los días 3 y 4 de julio en Curitiba, donde además de reunirse con Bona visitaron la sede central de la Universidad Estadual de Paraná (UNESPAR) y se procedió a la firma de un convenio de colaboración con la Rectora de la institución, Salete Paulina Machado Sirino, en el marco de una reunión en la que participaron también referentes del área de Relaciones Internacionales.
En dicho encuentro se analizaron propuestas y proyectos interinstitucionales de formación de posgrado que incluyen el posible desarrollo de un Doctorado en Arte y Tecnología y una diplomatura ‘Sur- Sur’ entre universidades de Sudamérica y África, sobre la base del vínculo que la UNESPAR ya mantiene con instituciones universitarias de Angola y Mozambique.
La representación institucional se trasladó a Ponta Grossa, donde el Rector Hugo Rojas firmó un convenio marco de colaboración con su par de la Universidad Estadual de este municipio (UEPG), Miguel Sánchez Neto. En esta casa de altos estudios organizaron además una visita al Campus, al Museo Regional que depende de la institución, a la sede de Extensión, a la incubadora de empresas Inovatec y al recientemente inaugurado Laboratorio de Integración Tecnológica en Ciencias Sociales y Humanidades(LITEC).
La recorrida culminó en Guarapuava con una visita a la Universidad Estadual Do Centro De Paraná (UNICENTRO), con la que nuestra institución ya tiene convenios suscriptos, por lo que la oportunidad fue propicia para analizar avances en el trabajo conjunto en entrevistas con el Rector Fabio Hernandes y el vicerrector Ademir Juracy Fanfa Ribas, y evaluar posibles líneas complementarias con el Pro-Rector Marcos Ventura Faria y referentes de las áreas de Investigación y Postgrado.
Puntualmente se avanzó con la UNICENTRO en la posibilidad de intercambios con programas de posgrado, en especial con el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, y en una primera acción concreta, que será una publicación conjunta entre esta institución, la UEPG y la UNPA.
Cabe destacar que durante las reuniones mantenidas comenzó a analizarse la posible conformación de una Red que involucre a las universidades del Estado de Paraná y a las Universidades Patagónicas, que recientemente mantuvieron un primer encuentro en La Pampa para formalizar la colaboración interinstitucional permanente en la Región.
Las Universidades brasileras visitadas durante esta recorrida son en su mayoría ‘multicampus’, con sedes distribuidas en distintas ciudades del Estado de Paraná y una dispersión geográfica similar a la que presenta la UNPA en el territorio santacruceño.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula