RIO TURBIO
Importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio y avance de la obra de la sede gremial

En una importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio, se llevó a cabo la puesta en consideración y aprobación del balance y memoria del ejercicio Nº 5. Además, se realizaron charlas para aclarar dudas sobre aumentos y el trabajo realizado. El presidente del Centro lamentó la falta de participación de los jubilados en las asambleas y destacó el avance de la obra de la sede gremial, que se espera esté lista este año. Se propuso que algunos jubilados participen en las asambleas como oyentes para estar más informados. Esta propuesta será discutida con el Secretario General del SOEM y la Comisión Directiva.
Este viernes se llevó adelante una importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio. Cantalicio Paredes, presidente del Centro, en diálogo con nuestro medio, comentó: «Realizamos nuestra asamblea a las 6 de la tarde y esperamos hasta las 7 para alcanzar el quórum suficiente para poner a consideración el balance y la memoria del ejercicio Nº 5, los cuales fueron aprobados durante la asamblea».
«También hubo una charla con los afiliados para aclarar varias cuestiones, especialmente las dudas sobre los aumentos y todo el trabajo realizado hasta ahora. Terminamos la asamblea y todo salió bien», añadió.

En cuanto al avance de la obra de la sede gremial, Paredes lamentó la escasa participación de los jubilados. «Siempre instamos a que asistan a las asambleas, a que nos reunamos para conversar, pero por una razón u otra, no participan. En cuanto a nuestra obra, se reactivó y lleva en marcha 15 días. Calculamos que este año tendremos nuestra propia sede para llevar a cabo nuestras actividades y contar con un quincho para agasajos y fiestas. Finalmente, tendremos nuestro propio espacio», detalló.
Para finalizar, Paredes mencionó que durante la asamblea se propuso que algunos jubilados participen en las asambleas como oyentes, sin derecho a voto, para estar más informados sobre los resultados. En relación a este aspecto, expresó: «Lo discutiremos con el Secretario General del SOEM y la Comisión Directiva para explorar las posibilidades de participar en las asambleas como oyentes, aunque sin tener derecho a voto»
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos