Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

13 de Julio día del Trabajador de la Electricidad

Publicado

el


Como cada 13 de julio saludamos fraternalmente a cada Trabajador y Trabajadora de la Electricidad, en nuestro día, establecido hace 75 años, para conmemorar la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, cuando los sindicatos Lucifuercistas unían fuerzas para impulsar las reivindicaciones laborales como así también el desarrollo energético con justicia social y soberanía.

La celebración de nuestro día encierra no sólo un aniversario sino que invita a recordar, cada año, de donde venimos, la historia de lucha y sacrificio que hay detrás de nosotros, los compañeros que construyeron el camino y que hoy ya no están. Nuestro día permite, también, celebrar ese espíritu de unidad entre los Lucifuercistas, que hizo posibles todas nuestras conquistas.

La Unidad de los Trabajadores

En aquella época, al calor de las iniciativas políticas de un Movimiento Obrero pujante, y en el marco de una transformación política-social en el país, con la creación de cientos de organizaciones sindicales, lo que se privilegió fue la unidad de los Trabajadores y del Movimiento Obrero, que venía actuando y resolviendo la problemática laboral, desde cada una de las organizaciones, en forma aislada y por su cuenta, al no existir una entidad que nucleara y posibilitara a los Trabajadores actuar como una única fuerza.

Luz y Fuerza de la Patagonia

Cuando evocamos el 13 de julio fecha de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que nuclea a los Trabajadores de la electricidad, generalmente hacemos relatos históricos que, sin dudas, enriquecen nuestros conocimientos y acarician nuestras almas, especialmente para aquellos que venimos de una larga participación y militancia en nuestra organización. Evidentemente en estos años dentro del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia hemos transitado un largo y sacrificado y esforzado camino para llegar a ser lo que hoy somos, sin vanidad y con orgullo. Nosotros, quienes estamos a cargo de la conducción por mandato delegado de nuestros afiliados, somos simplemente un eslabón mas dentro de la historia de Luz y Fuerza, continuadores de grandes obras y generadores de propias, producto de las necesidades, de la creatividad y de la estrategia de una organización que necesita crecer. En Congresos, reuniones y encuentros de militancia enumeramos los resultados obtenidos. No sin esfuerzo y sacrificio, generados a partir del aporte que hace cada uno para poder disfrutar al final de esta gesta colectiva.

Al Sindicato “lo hacemos todos“ nos habrán escuchado decir y es así somos todos. Desde el Cuerpo General de Delegados, su Comisión directiva, su Secretario General y el Adjunto; las Secciónales, hasta llegar al afiliado que vive, trabaja y se esfuerza en el mas apartado rincón de nuestra querida Patagonia. Cada uno pone su granito de arena para ser lo que hoy somos, insisto con orgullo y sin soberbia. Y esto que somos, lo que hacemos y lo que proponemos es lo que nos ha permitido generar credibilidad y confianza en la sociedad. Hemos creado y seguimos cultivando vínculos con esta sociedad y su entorno. No solamente en los ámbitos públicos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde tenemos nuestra jurisdicción , sino también, en cada paraje, pueblo, en cada ciudad del interior. Nuestro Sindicato y sus Trabajadores y Trabajadoras, conservan y proyectan una imagen positiva en esos lugares. Somos respetados, eso se debe a que nos hemos puesto en el lugar del prójimo y y formamos asimismo parte de la sociedad que nos cobija. Y eso se logra estimulando y profundizando los lazos de comunicación, las relaciones interpersonales y la dignidad como Trabajadores y sus Familias. Si hay una política que a sido la acertada en nuestra organización en los últimos años , quizás la mas estratégica de todas a sido la comunicación. Comunicación que nos ha permitido, no solo hacernos conocer más en los ámbitos que nos interesan, sino conocernos entre nosotros mismos y aprender a valorarnos con más objetividad y futuro. Y eso es lo que proyectamos hacia afuera. Simplemente debemos remitirnos al respeto que hoy hemos alcanzado por parte de los gobiernos,; patronales, de los otros sindicatos hermanos; de la sociedad que nos conoce y sabe quienes somos.

A seguir Trabajando

A pesar de contar con leyes y convenios que consagran nuestros derechos, la lucha es permanente y la trinchera se cava de manera constante; principalmente en años electivos y en tiempos donde se intenta convencer a la sociedad que la desprotección social y la quita de derechos es el camino de la abundancia para nuestra nación.

Es irracional pensar que la eliminación de algo que nos cuida, nos convertirá en una sociedad más pujante y con abundancia. Además, también resulta poco original, ya que en otros tiempos el recorte de derechos laborales se utilizó como argumento para el nacimiento de una Argentina más próspera y el resultado fue más miseria, y la pobreza, desigualdad y concentración de la riqueza en unas pocas manos.

Es también cierto que existe un perfeccionamiento en la comunicación y su influencia, ya que tristemente, para buena parte de la sociedad, resulta novedoso y original algunos planteos de este tipo; logrando así que sectores medios y medios bajos defiendan esas ideas de mercado en donde los fuertes y poderosos triunfan a costa de un sistema laboral con Trabajadores desprotegidos y fácilmente descartables, sin motivo aparente.

Es importante pensarnos como Trabajadores, saber cuáles son nuestros intereses y trabajar y luchar en consecuencia. Ya bastante se ha visto deteriorado nuestro poder adquisitivo producto de la crisis, la inflación y las constantes devaluaciones, y la enorme deuda tomada irresponsablemente con el F.M.I..

Un Nuevo 13 de Julio

Queridos Compañeros y Compañeras en nombre de la Comisión Directiva, quiero levantar la copa para brindar con la alegría de este nuevo aniversario, expresarle de todo corazón un feliz día del Trabajador de la Electricidad, he instarlos a seguir transitando este camino, sin olvidar que nuestro horizonte debe ser sortear las adversidades y seguir dignificando a cada Trabajador y Trabajadora, luchar por nuestros derechos y por el bienestar de quienes día a día trabajan y empujan el motor económico de un país que, si hoy está en crisis, no es por su labor o falta del mismo, sino por decisiones de sectores políticos y económicos que no piensan en la gente, extenderles un abrazo fraterno con nuestro compromiso de seguir trabajando, mano a mano, con ganas, con fe, en serio, con amor. Pensando en algo grande… en algo tan grande como nuestro querido Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.


Avisos

RIO TURBIO

La UART realizó la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad

Publicado

el


El Consejo de Unidad de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA sesionó este jueves 28 de agosto. Se trataron temas académicos e institucionales, priorizando el análisis de problemáticas que requieren pronta resolución para asegurar el normal desarrollo de las actividades.

La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral llevó adelante la 9ª reunión ordinaria de su Consejo de Unidad, que tuvo lugar este jueves 28 de agosto.

Durante el encuentro, consejeros y consejeras abordaron una agenda amplia de temas vinculados al funcionamiento académico e institucional de la sede.

Uno de los ejes centrales fue el análisis de asuntos de resolución inmediata, con especial énfasis en garantizar la continuidad y normalidad de las cursadas. También se debatieron problemáticas actuales que afectan la vida universitaria y que requieren atención prioritaria.

La reunión reafirmó el compromiso de la UART con la búsqueda de soluciones consensuadas y la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan el desarrollo académico, la gestión institucional y la participación de la comunidad universitaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.