INFO. GENERAL
Culminó la jornada de intercambio, reflexión y debate sobre la Ley Micaela

El Ministerio de Igualdad e Integración convocó a la Fundación Micaela García para llevar a cabo tres talleres que se desarrollaron en el Complejo Cultural y el auditorio del Hospital Río Gallegos respectivamente. A sala llena cerró esta mañana una jornada dedicada a examinar las Masculinidad(es).

En el auditorio del Hospital Regional Río Gallegos cerró esta mañana la jornada de dos días de talleres que organizó el Ministerio de Igualdad e Integración de Santa Cruz a través de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad y contó con la disertación de Néstor “Yuyo” García y Andrea Lescano, papá y mamá de Micaela García, quienes forman parte de la Fundación que lleva su nombre.
El taller que se llevó a cabo esta mañana trato las Masculinidad(es) y permitió un enriquecedor intercambio entre los presentes, generada por una dinámica lúdica donde se pudo reconocer estereotipos y mandatos de género que se venían trabajando en los talleres previos. La perspectiva de género atravesó la mirada de los asistentes, quienes ejercitaron su mirada frente a diferentes parámetros culturales establecidos que generan inequidad y desigualdad social.
Tanto Néstor como Andrea, agradecieron el acompañamiento del MII para llevar adelante este tipo de encuentros y destacaron la interacción con los presentes que genera un enriquecimiento de los tópicos de género y violencia de género que proponen estos talleres.
En el cierre de la jornada, presentaron un material audiovisual donde se pudo observar un recorrido por la militancia de Micaela García a través del testimonio de la familia, amigos y compañeros.
Los talleres contaron con la presencia de la Ministra Agostina Mora y los integrantes de los equipos del MII, además de personal de diferentes organismos de la provincia y personas interesadas.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio