Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se realizó la firma de un convenio de Cooperación y el anuncio de una nueva propuesta formativa en el InSET

Publicado

el


En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Provincial, a través de su Cartera Educativa, se llevó adelante la firma de un Convenio de Cooperación con la Asociación Colegio de la Abogacía de Santa Cruz y, a su vez, se anunció la formación académica de “Secretariado Jurídico”, que se dictará en el Instituto Superior de Enseñanza Superior (InSET).

El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), con la presencia del vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, junto al presidente de la Asociación Colegio de la Abogacía de Santa Cruz, Matías Ezequiel Solano y al subsecretario de ETP, Rodrigo Gojan, momento en el que celebraron la firma de un convenio destinado al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica, dirigidas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de Educación Técnico Profesional y el mundo del trabajo.

En primer lugar, Matías Solano agradeció la posibilidad de continuar desplegando acciones en conjunto entre Educación y la Asociación, y mencionó que uno de los ejes que se trabaja en la Asociación Colegio de la Abogacía de Santa Cruz es la formación académica.

Al mismo tiempo, indicó que la propuesta de “Secretariado Jurídico” está pensada y diseñada no solamente para abogados, sino también para aquellos que trabajan con abogados o en las áreas jurídicas del Estado.

Esta capacitación es muy importante porque, por un lado, representa una salida laboral y, por el otro, es necesario contar con personas preparadas tanto en los estudios jurídicos como en las áreas gubernamentales.

Asimismo, Matías Solano adelantó que se encuentran trabajando en las Prácticas Profesionalizantes en la Asociación Colegio de la Abogacía de Santa Cruz, para estudiantes de Abogacía o egresados de la carrera que no estén ejerciendo la profesión.

Por su parte, Gojan subrayó que esta capacitación permitirá una mejora del recurso técnico e impactará no solo en el sistema educativo sino también en el administrativo y legal y, destacó el acompañamiento del rector del InSET, Luis Ortiz, en el trabajo federal que se lleva a cabo a efectos de responder a las distintas problemáticas.

Sobre la inversión de la propuesta, resaltó que asciende al millón de pesos asegurando que la misma tendrá un impacto real en el sistema de formación inmediata y, para concluir, agregó que este crecimiento en la educación se debe a la decisión y a la gestión de las políticas impulsadas por la gobernadora.

Finalmente, Ismael Enrique se refirió a la importancia del avance de las políticas públicas que viene llevando adelante el Consejo Provincial de Educación, e hizo hincapié en el crecimiento del plan de desarrollo profesional y, puntualmente, el que tuvo el Instituto Superior de Enseñanza Superior, en todo el territorio de la provincia.

“Santa Cruz cuenta con más de 1.200 docentes capacitándose, en líneas de formación prioritarias para el sistema de educación, de manera gratuita, en el marco de una política integral y de un trabajo articulado con las distintas áreas del gobierno y del ámbito privado”, detalló.

El vicepresidente de la Cartera Educativa expresó “esta propuesta formará recursos para un área tan importante como es la justicia, ya sea en el ámbito privado como en el público”.

A modo de síntesis, Enrique afirmó que el CPE se encuentra pensando siempre formaciones de salida laboral, específicamente, para los jóvenes, para que obtengan los mejores puestos de trabajo posible y, acompañando y preparando a los y las estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades para que puedan tener altos desempeños en todos los ámbitos de la vida”.

Las inscripciones se abrirán a partir de hoy, en un primer lugar, para las localidades de El Calafate, Caleta Olivia y Río Gallegos.


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.