28 DE NOVIEMBRE
Exitosa travesía de los jepeeros de la cuenca: Explorando senderos poco comunes

El pasado sábado, los «jepeeros» de la cuenca lograron un rotundo éxito al recorrer senderos poco comunes en las zonas montañosas de Río Turbio y 28 de Noviembre. Este grupo de entusiastas del jeepismo, provenientes de la región sur de Argentina y Chile, se aventuró en una emocionante travesía que combinó la adrenalina de la conducción todoterreno con el disfrute de paisajes espectaculares.

El pasado sábado, los jepeeros de la cuenca vivieron una jornada llena de éxito y aventura al recorrer senderos poco comunes en las zonas montañosas de Río Turbio y 28 de Noviembre. Este evento reunió a participantes de la región sur de Argentina y Chile, quienes demostraron su pasión por el off-road y la exploración de lugares naturales.
Los jepeeros, aficionados a la conducción de vehículos 4×4, se adentraron en terrenos desafiantes y disfrutaron de la belleza paisajística que ofrecen estas regiones montañosas. A lo largo del recorrido, enfrentaron obstáculos emocionantes, superaron pendientes pronunciadas y se maravillaron con la diversidad de flora y fauna que encontraron en su camino.

La participación de los jepeeros de la cuenca en esta travesía no solo demostró su destreza al volante, sino también su espíritu de camaradería y pasión compartida por la naturaleza y la aventura. A lo largo del día, intercambiaron experiencias, conocimientos y anécdotas, fortaleciendo los lazos de amistad entre los participantes.

Este evento no solo fue una oportunidad para explorar senderos poco comunes, sino también para promover el turismo de la región sur de Argentina y Chile. Los jepeeros mostraron al mundo las maravillas naturales y el potencial turístico de estas áreas montañosas, atrayendo la atención de los amantes de la aventura y la naturaleza.

El éxito de esta jornada es un reflejo del creciente interés por el turismo de aventura en la región y destaca la importancia de preservar y cuidar estos espacios naturales para las futuras generaciones.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio