28 DE NOVIEMBRE
Torneo de Bochas Promoción: Uniendo deporte y política en Rio Turbio y 28 de Noviembre

En una estrategia para dar a conocer y promover el deporte de bochas en Río Turbio y 28 de Noviembre, se llevará a cabo el Torneo de Bochas Promoción. Laura Donaire, organizadora del evento, destacó la importancia de esta iniciativa para familiarizar a la comunidad con este deporte y establecer un vínculo entre la política y los jugadores de bochas.
En el marco de promover y difundir el deporte de bochas en las localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre, se llevará a cabo un torneo especial de bochas. Laura Donaire, una de las organizadoras del evento, explicó que el objetivo principal es fomentar el conocimiento y la práctica de este deporte en la comunidad, tanto desde el ámbito político como desde el de los jugadores de bochas.

Donaire afirmó: «Creo que es una buena estrategia para que conozcamos este deporte que es las bochas, en Rio Turbio y 28 de Noviembre, donde nos cuesta incorporarlo. Nuestro propósito al realizar este torneo es que la gente, tanto desde el ámbito político como desde el deporte de bochas, conozca este deporte».
El torneo busca fomentar la integración entre el deporte y la política, contando con la presencia de varios diputados de distintos partidos políticos que también participarán en la competencia. Donaire destacó: «Vamos a desarrollar esta integración deportiva y política, donde nos van a acompañar varios diputados del pueblo que están compitiendo en diferentes partidos políticos».

Enfatizando la importancia de la unidad, Donaire agregó: «Queremos demostrar que después de la competencia también está la amistad, porque al día siguiente o al siguiente nos encontramos con nuestros compañeros políticos y nos abrazamos, y la rivalidad se termina». Además, señaló que como personas adultas, también es necesario transmitir a los jóvenes que están comenzando en la política la importancia de escuchar y aprender de los demás.
La convocatoria para el torneo ha sido un éxito, con la inscripción de 18 equipos hasta el momento. El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio, y el acto de inicio está programado para el 19 a las 14 horas. Donaire expresó su deseo de contar con la presencia de los candidatos políticos para dar inicio al torneo.
El torneo contará con la participación de un experimentado jugador de bochas de Rio Gallegos, quien también es la presidente de la Asociación Santacruceña de Bochas. La presencia de este jugador brindará apoyo y acompañamiento durante el evento.
Donaire concluyó diciendo: «Esta convocatoria es muy buena y esperamos tener una buena respuesta de niños, jóvenes y adolescentes». Con la realización de este torneo de bochas promocional, se espera promover el deporte, fomentar la integración y fortalecer los lazos entre la política y la comunidad deportiva en Rio Turbio y 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores