PROVINCIALES
Finalizó con éxito el primer encuentro de Calidad Institucional, construcción de Ciudadanía y garantías constitucionales

Este viernes en el auditorio del Complejo Cultural, se llevó adelante la segunda jornada de formación impulsada por el Honorable Tribunal Disciplinario, la Universidad Nacional de José C. Páz (UNPAZ) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Previo al inicio, la presidenta del Honorable Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva, se refirió a la capacitación dirigida a letrados, encargados de áreas de recursos humanos y agentes en general. «Nos dedicamos a generar instancias de Derecho Administrativo que es el específico de la Administración Pública. A medida que conocemos más sobre nuestros efectos y procedimientos vamos a poder tomar mejores decisiones en los ámbitos de trabajo», explicó.
El primer ponente fue el Mauro Benente, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ), quien expuso sobre «Enfoques sociales y liberales sobre los derechos humanos», «La tradición liberal y social de los derechos humanos», «El Constitucionalismo liberal conservador y el Constitucionalismo social en la Argentina», entre otros temas. El especialista expresó que «hay un potente intento del Tribunal Disciplinario de modificar una historia que se dio sobre todo en los procesos de dictadura, de ser un lugar donde se despedían trabajadores a ser un lugar donde se protegen los derechos de las y los trabajadores del Estado». Además, agregó que «estas jornadas vinieron a contribuir en esa profundización de protección de los derechos con dos aristas: por un lado de forma teórica sobre qué significa tener derechos y que los trabajadores del Estado tengan derechos y que lo tengan, no en cualquier contexto político, sino en contexto democrático. Es decir, cuál es la vinculación entre derechos y democracia. y en ese marco empezar a revisar algunos mecanismos de protección de los derechos de los y las agentes de Santa Cruz. La importancia de la jornada es seguir contribuyendo a este cambio de lógica de un Tribunal que ha sido en algunos años, en los peores años de la Argentina, un lugar de despido para ser un lugar de protección de derechos».
Luego fue el turno de Gonzalo Semería, que llegó por segunda vez a la provincia, luego de haber participado en noviembre de 2022 de la Jornada de Derecho Administrativo, también organizada por el Honorable Tribunal Disciplinario. En esta oportunidad, disertó sobre «Derecho Administrativo, los llamados nuevos modelos de gestión y la decisión» y «Los modelos de la Administración Pública y las ideas políticas».
Por su parte, Laura Lerner dedicó parte de su alocución a profundizar acerca de la importancia del Honorable Tribunal Disciplinario y sus funciones en la provincia de Santa Cruz. «Que esté en la Constitución le da esa garantía de estabilidad del Tribunal. Porque la garantía de estabilidad del Tribunal no es lo misma que la que tiene un organismo que se queda por decreto o por ley. Esa garantía implica la garantía de estos principios y de la legalidad de los procesos», expresó la abogada.
PROVINCIALES
Accidente de Tránsito

Personal de la División Cuartel 8 de la localidad de El Calafate, acude a un choque múltiple donde 3 rodados colisionaron y uno volcó.
Personal de bomberos realizó el trabajo preventivo en todos los vehículos y colaboró con el abordaje a las personas involucradas hasta el arribo del personal de salud.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026
-
PROVINCIALES2 días atrás
Secuestran elementos de interés para una causa