28 DE NOVIEMBRE
Peralta: acto político en 28 de Noviembre destaca el peronismo y critica al macrismo

En el día de hoy se llevó a cabo un acto político en el centro de jubilados y pensionados nacionales de 28 de Noviembre, organizado por la Unidad Básica 17 de Octubre.
El evento contó con la destacada presencia del Interventor de YCRT, Daniel Román Peralta, quien se postula como segundo candidato a diputado en la lista encabezada por Javier Belloni como candidato a Gobernador de Santa Cruz, conto con la presencia del actual diputado de la localidad Hugo Rene Garay.

Durante la charla-debate, se abordó el panorama político actual y la necesidad de recuperar la confianza en la política, ya que existe un alto grado de descreimiento. Peralta resaltó la figura de Maza como candidato a Presidente de la Nación, contando con el apoyo de todo el peronismo. También destacó a Inés Garay, quien se postula como candidata a diputada por el pueblo de 28 de Noviembre, y valoró enormemente a Ariel Garay, quien tiene grandes aspiraciones de convertirse en Intendente de su localidad en octubre.
Peralta expresó que «estamos atravesando tiempos difíciles, pero es necesario demostrar a nuestros vecinos que es fundamental volver a creer en el camino del peronismo y que en nuestra provincia, Belloni es la opción. Tenemos que recuperar el tiempo perdido», subrayó el orador en repetidas ocasiones. Además, Peralta criticó fuertemente al gobierno anterior liderado por el macrismo, señalando que dejó secuelas profundas y endeudó al país, sin brindar ningún beneficio económico para la cuenca.
Estas declaraciones reflejan la postura de la Unidad Básica 17 de Octubre y resaltan la importancia de fortalecer el peronismo en la región. El acto político en 28 de Noviembre dejó en claro la intención de impulsar un cambio en la dirección política, apelando a los valores del peronismo y cuestionando las políticas implementadas por el gobierno anterior.
Con la presencia de destacados candidatos y la participación activa de los asistentes, el evento marcó un punto de inflexión en la campaña electoral de la región. En cuanto a aspectos institucionales con medios locales, Peralta hizo hincapié en el avance del convenio del anillado eléctrico, el cual fue anunciado previamente. Destacó que Servicios Públicos ya está enviando el material necesario a 28 de Noviembre, y se encuentran evaluando los recursos financieros para abonar los sueldos y hacer frente a la BAE. Además, Peralta adelantó que se espera la visita de Belloni a la cuenca a finales de julio.
Aunque aún no se tiene claridad sobre el cronograma exacto, se especula si se llevará a cabo un acto exclusivo en algún punto específico o si recorrerá las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre. Sin embargo, se espera la presencia de Belloni en la región, lo cual generará expectativas y reforzará la campaña política en la zona.
Peralta se mostró un poco cansado y con dificultades para hablar debido a sus intensas responsabilidades tanto en el ámbito político como en el empresarial. Recientemente, ha sostenido largas reuniones con los gremios de YCRT, organizaciones intermedias y ha habido cambios en la jefatura de la empresa.
Estas circunstancias reflejan la carga de trabajo y la importancia que Peralta atribuye a su rol tanto en la esfera política como en el ámbito empresarial de YCRT. A pesar de los desafíos y la demanda de sus funciones, Peralta continúa dedicado a su labor y comprometido con el desarrollo de la región.
Por su parte, Inés Garay expresó su satisfacción por el trabajo conjunto con los vecinos y se mostró muy contenta por la mística y la participación de la gente en este acto político. Según sus palabras, considera que es fundamental trabajar con los jóvenes, no solo en términos de contención social, sino también porque han detectado una franja etaria significativa que se encuentra excluida de la inclusión laboral, entre otras problemáticas que destacó.
Garay resaltó la importancia de generar oportunidades para los jóvenes, brindarles herramientas de capacitación y promover políticas inclusivas que les permitan acceder a empleos dignos. En este sentido, manifestó su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para abordar estas cuestiones y buscar soluciones concretas. La candidata a diputada por el pueblo de 28 de Noviembre hizo hincapié en la importancia de escuchar las necesidades de la población y trabajar en equipo para promover un cambio positivo en la realidad local.
Destacó la participación activa de la gente en el acto político, lo cual evidencia el interés y la preocupación por los temas que afectan a la comunidad. Tanto Daniel Román Peralta como Inés Garay han expresado su compromiso con el desarrollo de la región y la inclusión de sectores vulnerables.
El acto político en 28 de Noviembre ha sido una oportunidad para debatir y reflexionar sobre el panorama político actual, así como para presentar propuestas concretas que buscan revitalizar la confianza en el peronismo y trabajar en beneficio de la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios