PROVINCIALES
Más de 260 sublemas para diputados por el Pueblo: la enorme cantidad de listas en cada localidad

Por la Ley de Lemas, habrá varios postulantes para diputado por Municipio que presentarán a cada uno de los frentes. Cuál es la alianza que más utilizó este sistema electoral y las localidades con más candidatos, de un modo de sufragar que es más confuso para el elector desde su modificación en diciembre de 2014.
La Ley de Lemas, modificada en diciembre del 2014 y que posibilitó sumar más candidatos en cargos electivos en cada frente, empeoró una situación en la cual el elector ya estaba confundido al momento de ingresar al cuarto oscuro en Santa Cruz.
Este 13 de agosto se elige, debido al desdoblamiento, los cargos de Gobernador/a , Vicegobernador/a , Diputados/as provinciales, Diputados/as por municipios y Representantes del pueblo para el consejo de la Magistratura.
Cada frente puede presentar más de una opción pro cada cargo electivo, votos que se suman entre sí al más votado dentro de cada alianza, y entre todas las alianzas el que más sufragios obtuvo, es el ganador.
En el caso de los diputados por Municipio, también denominados por el Pueblo, la oferta electoral en cada una de las localidades es realmente abundante, y es más notorio si se divide la cantidad de listas o sublemas sobre el número de electores por cada comuna, ejercicio que realizó Nuevo Día, teniendo en cuenta los últimos datos disponibles del Padrón discriminados por municipio, según la votación de 2021.
Números
-Son 262 los sublemas en total en toda la provincia.
– El promedio, entre las 14 localidades, es de 18 sublemas por cada municipio.
-El Frente de Izquierda no utiliza la Ley de Lemas, por lo que ofrece un solo candidato por comuna, aunque no está presente en toda la provincia.
-Unión por la Patria, es el frente que más uso hizo de la Ley de lemas, en este cargo de diputado por el Pueblo, con un total de 107 sublemas en toda la provincia.
-Por Santa Cruz, quedó en segundo lugar con 96 sublemas en Santa Cruz.
-Cambia Santa Cruz quedó en tercer lugar, bien abajo, con 34 sublemas distribuidos en toda la provincia.
-Caleta Olivia lidera la ciudad con mas sublemas (36); le sigue Río Gallegos (32); y tercero Pico Truncado (26).
A continuación, la cantidad de sublemas en cada localidad, discriminado por cada frente, según publicó la secretaria Penal y Electoral Penal y Electoral Permanente:
Puerto Deseado
-16 sublemas
-Una lista de candidato cada 757 electores
Por Santa Cruz: 5
Cambia Santa Cruz: 2
Frente de Izquierda: 1
Unión por la Patria: 8
Caleta Olivia
-36 sublemas
-Una lista cada 1.273 votantes
Cambia Santa Cruz: 5
Por Santa Cruz: 12
Unión por la Patria: 18
Frente de Izquierda: 1
Pico Truncado (Koluel Kaike- Jaramillo-Fitz Roy)
-26 sublemas
-Una lista cada 750 votantes
Cambia Santa Cruz: 5
Por Santa Cruz: 8
Frente de Izquierda: 1
Unión por la Patria: 12
Las Heras
-21 sublemas
-Una lista cada 866 electores
Cambia Santa Cruz: 3
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 4
Unión por la Patria: 13
Perito Moreno
-16 sublemas
-Una lista cada 392 votantes
Por Santa Cruz: 8
Unión por la Patria: 8
Los Antiguos (Lago Posadas)
-13 sublemas
-Un candidato cada 280 votantes
Cambia Santa Cruz: 1
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 6
Unión por la Patria: 5
San Julián
-14 sublemas
-Una lista cada 710 votantes
Cambia Santa Cruz: 2
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 5
Unión por la Patria: 6
Gobernador Gregores
-11 sublemas
-Un candidato cada 349 electores
Cambia Santa Cruz: 1
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 5
Unión por la Patria: 4
Piedra Buena
-9 sublemas
-Un candidato cada 774 votantes
Cambia Santa Cruz: 1
Frente de Izquierda: –
Por Santa Cruz: 4
Unión por la Patria: 4
Puerto Santa Cruz
-10 sublemas
-Una lista cada 435 votantes
Cambia Santa Cruz: 1
Frente de Izquierda: –
Por Santa Cruz: 2
Unión por la Patria: 7
El Calafate (El Chaltén y Tres Lagos)
-22 sublemas
-Un candidato cada 922 votantes
Cambia Santa Cruz: 3
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 10
Unión por la Patria: 8
Río Gallegos
-32 sublemas
-Una lista cada 2.726 votantes
Cambia Santa Cruz: 4
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 12
Unión por la Patria: 15
Río Turbio
-18 sublemas
-Un candidato cada 512 electores
Cambia Santa Cruz: 4
Frente de Izquierda: –
Por Santa Cruz: 5
Unión por la Patria: 9
28 de Noviembre
-18 sublemas
-Una lista cada 407 votantes
Cambia Santa Cruz: 2
Frente de Izquierda: 1
Por Santa Cruz: 10
Unión por la Patria: 5
Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz