28 DE NOVIEMBRE
Daniel Peralta brindó una charla política en 28 de Noviembre y respaldó a Javier Belloni como candidato a gobernador de Santa Cruz

Peralta, actual Interventor de YCRT, ex diputado y ex gobernador de la provincia de Santa Cruz en dos ocasiones, dio una charla política y presentó propuestas para su candidatura como diputado en la lista encabezada por Javier Belloni, dentro del lema «Unión Por La Patria», donde Belloni se postula como candidato a Gobernador de Santa Cruz.
En la localidad de 28 de Noviembre, el actual Interventor de YCRT, ex diputado y ex gobernador de la provincia de Santa Cruz en dos oportunidades, Daniel Peralta, ofreció una charla política y de propuestas para poder acceder a la Cámara de Diputados en la lista que lo lleva en segundo lugar, acompañando al candidato Javier Belloni dentro del lema «Unión Por La Patria», quien se postula como candidato a Gobernador por Santa Cruz.
«Acá estamos en una casa peronista, entonces uno siempre se siente cómodo. Escuchando a los compañeros, compañeras, hay muchos de la empresa (YCRT) también, cada uno con su corazoncito», manifestó en primer lugar.
Además, indicó que «la opción es Belloni. Javier es la alternativa, el hombre que puede desarrollar la provincia de Santa Cruz, superando la contingencia, y en eso vamos a trabajar. Nuestros candidatos son los de los distintos sublemas. Ana María Ianni es nuestra candidata a diputada nacional, y el compañero Javier es nuestro candidato a gobernador».
Sobre Belloni, opinó que «es un hombre que tiene muy claro qué hacer en la cuenca y con la cuenca, que hay que abrazarla y ponerla en valor, recuperarla como una parte inescindible de los pueblos de la cuenca. Yo me siento cómodo acompañándolo».
Al solicitarle un análisis sobre este nuevo tiempo de colaboración y entendimiento en la empresa, dijo que «nos falta tiempo para recorrer todos los sectores y encolumnar a la empresa, ponerla en valor, recuperar lo perdido, pero le metemos todo el esfuerzo y los días que podemos», afirmó Peralta.
Y agregó que «hemos avanzado en deudas con los trabajadores, desde lo económico hasta la infraestructura, y vamos a seguir en esto. Nosotros no descansamos y estamos seguros de que la empresa debe insertarse, como lo fue históricamente, en medio de los pueblos como una empresa madre. Tenemos que hacerles entender eso, y contamos con el apoyo del compañero (Sergio) Massa en este esquema. No nos faltan recursos, estamos utilizando las inversiones a mediano plazo y tratando de dejar planteadas las de largo plazo. Mucha gente aquí no tiene trabajo, y debemos lograr que la empresa vuelva a ser, como lo fue en algún momento, una empresa productora y transformadora de nuestro carbón en energía, y que esto se convierta en valor agregado para la comunidad de la cuenca».
Por otra parte, se manifestó convencido de que Unión por la Patria volverá a gobernar Santa Cruz: «No hay ninguna duda, porque hay una alternativa que no tiene claro cómo debe desarrollarse esta región de Santa Cruz, y no solo no lo tiene en cuenta, sino que transmite torpeza en las decisiones políticas, como ya nos pasó. Hay muchísima gente lastimada por esa política que necesita reivindicarse, y vamos a trabajar en eso»
«Cuando uno escucha a los candidatos a presidente y ministros de economía de los distintos espacios que hablan del déficit público, de las empresas improductivas y de que Río Turbio está sobrepasado en personal y tiene un bajo rendimiento energético, bueno, eso va a cambiar dentro de poco y el argumento ya no será ese. La política macroeconómica, que la gente va a votar en octubre, debe tener claro que puede abrazar a estos problemas y que puede afectar no solo los puestos de trabajo, sino también la vida de los pueblos de la cuenca», indicó.
Además, agregó: «En la provincia se debe resolver el esquema político en octubre y no tengo duda de que el peronismo va a ganar, y quiero que ese peronismo ganador sea representado por Javier Belloni, en el marco de la unidad necesaria para enfrentar cualquier desafío. Además, creo que él es capaz y trabajador», opinó.
Finalmente, informó que en la empresa «no todas, pero la mayoría de las medidas de fuerza se han levantado. Aquellas que aún persisten están principalmente relacionadas con antiguas reclamaciones sobre el funcionamiento, y estamos tratando de solucionarlas. Incluso hoy mismo, firmamos una serie de medidas que quizás no sean públicas, pero que normalizan el trabajo en el interior del yacimiento», indicó Peralta.
28 DE NOVIEMBRE
Alarma en 28 de Noviembre por presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes

Una vecina denunció que su hermano adolescente fue interceptado por un hombre en una camioneta blanca cuando iba al colegio. El hecho, que ya fue puesto en conocimiento de la policía, despertó preocupación en la comunidad y renovó el pedido de extremar cuidados con niños y jóvenes.
La tranquilidad de 28 de Noviembre se vio sacudida este martes tras la denuncia pública de una vecina que advirtió un presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes. Según relató en sus redes sociales, alrededor de las 18:49 su hermano adolescente se dirigía hacia el colegio cuando un vehículo tipo Kangoo, de color blanco, se detuvo a su lado.
De acuerdo con su testimonio, el conductor primero le pidió de manera amable que subiera al rodado, pero ante la negativa, cambió el tono y abrió la puerta, en un gesto que fue interpretado como una clara amenaza.
El joven, asustado, retrocedió rápidamente y logró ponerse a resguardo gracias a la presencia de un compañero que caminaba a poca distancia. Esta circunstancia, según la denunciante, resultó clave para evitar que la situación pasara a mayores.
La mujer pidió a la comunidad extremar los cuidados en el acompañamiento de niños y adolescentes, especialmente durante los traslados escolares. “Es necesario estar atentos, no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad”, advirtió.
Desde la comisaría local confirmaron que la denuncia fue radicada y que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por estas horas, la inquietud y el debate en la ciudad giran en torno a la seguridad cotidiana y a la necesidad de prevenir hechos que alteran la vida de los vecinos.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios