Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Massa, entre la búsqueda de un nuevo acuerdo con el FMI y las referencias al «tío vago» Macri

Publicado

el


Sin agenda de campaña para los próximos días, el titular de Economía fustigó al ex presidente por el acuerdo con el organismo de crédito, que podría abrirse a una renegociación de las condiciones de la deuda.

Por: Gimena Fuertes@gimenafuertes

Mientras Sergio Massa está en Iguazú para participar del pase de mando de Argentina a Brasil de la presidencia del Mercosur, sus funcionarios siguen en negociaciones con el FMI para cerrar un nuevo acuerdo con el organismo. Por lo pronto, Tiempo pudo saber que no hay actos proselitistas en la agenda del ministro candidato y que este miércoles tiene sus expectativas puestas en el frente interno: hay reunión con los gobernadores.

Fuentes del ministerio aseguraron a este diario que los negociadores argentinos, con el jefe de asesores de Gabinete Leonardo Macdur al frente, están todavía trabajando con los funcionarios del organismo que darán una respuesta “en estos días”, según aseguraron. “Cuando haya acuerdo, viaja”, sintetizaron fuentes del ministerio.

Es que el precandidato a presidente, y el precandidato a vice Agustín Rossi, sostienen que Argentina se va a poder sacar de encima al Fondo una vez que se haya pagado la totalidad de la deuda. Sin embargo, la propuesta de Cristina Fernández fue pagar con porcentajes vinculados a las exportaciones, una vez que ya se hayan usado los dólares para el desarrollo económico y no al revés. Sobre ese punto, todavía hay oscuridad en las discusiones.

Massa sube el tono contra Macri

Este lunes se difundió un video en el que Massa conversaba con vecinos para explicar los condicionamientos que el Fondo impone al país. En la red social Tik Tok, Massa comenta rodeado de vecinos del partido de San Martín: «Yo les ponía el ejemplo, que se los llevo a la práctica porque es lo que vive la gente en los barrios. Es como si el tío de la familia hubiese tomado una hipoteca con el prestamista del barrio. Y entonces, el prestamista cuando te viene a cobrar siempre te pide algo más. Un día te pide una cosa, otro dia te pide otra, eso es el Fondo».

Massa
Otros tiempos. Al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, en 2016.

A continuación, agrega: «…y la verdad es que hace cinco años, el tío vago de la familia se fue al prestamista, tomó la hipoteca, la plata se fue de la Argentina y eso para la Argentina hoy es un problema que genera la faltante de dólares». «Ni siquiera sos el dueño, sos vos mismo (el que no puede definir) en qué gastas la plata como gobierno, en qué momento podes achicar o ampliar la cantidad de (dinero) circulante que tenés.. dependes de otro».

Ante las preguntas de los vecinos, el precandidato de Unión por la Patria (UP) sostuvo que «en los próximos cinco años, vamos a recorrer este camino de juntar los dólares para hacer un país libre y no depender de nadie, y sacarnos de encima a los que, de alguna manera, te condicionan, porque son como el prestamista del barrio». «Todos los días te van poniendo nuevas condiciones, exigiendo más cosas. Lo que plantean en el fondo es pérdida de soberanía, es no tener más Patria, no tener más Nación». 

“El tío vago” es una clara referencia al expresidente Mauricio Macri quien tomó la deuda más grande de la historia del organismo y del país en 2018.

En el Mercosur junto a Lula

En tanto, Massa participó este martes de la Sesión Plenaria de Jefas y Jefes de Estado del MercosurBolivia, Estados Asociados e Invitados Especiales que se desarrolla en Puerto Iguazú, y mantuvo un encuentro con los Presidentes de Brasil, Lula Da Silva; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y con el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, entre otros.

Durante el encuentro, el presidente Lula invitó a Massa a visitar Brasil como candidato presidencial. Además, dialogaron sobre el acuerdo para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) financie a las empresas que participan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

Por su parte, Peña y el ministro dialogaron sobre los proyectos de Yacyretá, la Hidrovía y el Proyecto hidroeléctrico Corpus Christi. Asimismo, el mandatario electo del país vecino invitó a Massa a mantener una jornada de trabajo en la ciudad de Asunción la semana próxima.

Este miércoles Massa se verá con los gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Según pudo saber Tiempo, hablarán de gestión, pero habrá lugar para la rosca y el armado del proceso electoral con miras al 13 de agosto.


Avisos

RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.