RIO TURBIO
Trabajadores de SOEM Río Turbio acuerdan aumento del 11,2% tras ajuste por inflación

Julio Godoy, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, informó sobre el aumento salarial del 11,2% que han acordado para los trabajadores. Aunque inicialmente el acta establecía un incremento del 10% en el mes de junio, se aplicó un ajuste adicional del 1,2% debido al índice inflacionario registrado.
Julio Godoy, secretario general de SOEM Río Turbio, ha explicado el incremento salarial del 11,2% que se ha acordado para los trabajadores. Aunque inicialmente se había estipulado un aumento del 10% en junio, se ha decidido pagar una diferencia adicional del 1,2% para cubrir el índice inflacionario.
Godoy señaló: «Hace unos días, se me acercó el decreto en el que se establecía que si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superaba el 41%, esa diferencia se añadiría al aumento salarial». Según nuestros cálculos, esta diferencia sería del 1,2%, por lo que en lugar de un aumento del 10%, los trabajadores recibirán un aumento total del 11,2%. Eso es lo que se ha acordado y es lo que se pagará. En cualquier caso, como sabemos, se tienen cinco días hábiles para que los salarios se abonen antes del fin de semana».
Añadió: «Además, el próximo 15 se informará el IPC de este mes, para ver cuál es la diferencia acumulada. En lugar de ser un 44%, sería un 45,02%. Esta diferencia debería reflejarse en los salarios de julio, que se pagarán en agosto».
Godoy aclaró: «Quería dejar en claro que hemos cumplido con lo acordado sin necesidad de una asamblea. Lo que se ha firmado es lo que se ha cumplido y, en función de eso, debemos esperar el pago de los salarios y cerrar el primer semestre antes de comenzar a discutir el segundo semestre».
En resumen, se acordó un aumento del 44% en asamblea, y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será el regulador de la diferencia establecida. «Eso es para los primeros seis meses, y si la inflación acumulada supera el 41%, se pagará la diferencia según el convenio. Dado que la diferencia es del 1,2%, hablamos con el intendente y, si bien ese porcentaje no resuelve todos nuestros problemas, es necesario que se cumpla lo acordado, lo cual también impacta en los jubilados, ya que siempre hemos planteado el pago en blanco y al básico», detalló Godoy.
Respecto a la propuesta de reunirse el 1 de julio, Godoy mencionó que aunque se presentó como moción, no se votó. Por lo tanto, lo que deben hacer es esperar a que se cumpla con lo establecido y luego definir el segundo semestre en función de lo que decida la asamblea, ya que siempre se respeta el órgano máximo que es la asamblea, siempre y cuando se cuente con la participación de todos los compañeros.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos