PROVINCIALES
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral realiza concursos docentes para fortalecer su planta académica

Este proceso reúne tres convocatorias diferentes y alrededor de 130 cargos
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral ha dado inicio en Río Gallegos a un proceso de sustanciación de concursos docentes. Este proceso reúne tres convocatorias diferentes y alrededor de 130 cargos, los cuales serán fundamentales para fortalecer y consolidar la planta de las cuatro unidades académicas de esta institución de educación superior.
La sustanciación de estos concursos se llevará a cabo hasta el 14 de julio en el Campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Este proceso incluye los concursos correspondientes al Programa de Fortalecimiento de la Planta Académica de la casa de altos estudios, así como la convocatoria anual definida por el Consejo Superior. En este año, la convocatoria abarcará las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Médicas. Además, se contemplarán algunos procesos que fueron suspendidos y/o postergados durante los años 2021 y 2022.

Estos concursos docentes representan una oportunidad para la universidad de incorporar nuevos profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia académica. El objetivo es fortalecer la calidad educativa y la investigación en las distintas disciplinas que se imparten en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Con esta iniciativa, la casa de altos estudios busca ampliar su cuerpo docente y renovar sus recursos humanos, promoviendo la diversidad de conocimientos y enfoques en beneficio de la formación de los estudiantes. Se espera que este proceso de selección permita cubrir las necesidades académicas de las unidades académicas de la universidad y contribuya al crecimiento y desarrollo de la institución en su conjunto.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral reafirma así su compromiso con la educación de calidad y con el fortalecimiento de su equipo docente, asegurando así una formación integral y de excelencia para sus estudiantes.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»