Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Concretarán nuevo Curso de Formación Profesional para Guías de Pesca Deportiva en Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, anuncia el dictado del Curso de Formación Profesional para Guías de Pesca Deportiva que se realizará desde julio a septiembre y cuyas inscripciones se encuentran abiertas desde el 3 al 10 de julio.

Esta propuesta surge del trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y Consejo Provincial de Educación con el objetivo de ampliar la oferta de guías profesionales en el rubro de pesca deportiva para la provincia y potenciar la actividad como producto turístico. Asimismo, la iniciativa tiene el fin de fortalecer al sector con una formación de calidad a los fines de proteger el recurso ictícola y garantizar la seguridad de la experiencia turística durante el desarrollo de la actividad.

El dictado de la capacitación tendrá una duración de trece (13) semanas entre clases teóricas y prácticas presenciales. La misma integra contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para los aspirantes a fin de que los mismos puedan incorporar herramientas que sean de utilidad en el desarrollo de la actividad profesional.

En esta primera edición el curso se dictará para las localidades de Comandante Luis Piedra Buena; El Chaltén; Los Antiguos; Perito Moreno; Gobernador Gregores; Puerto San Julián; Río Turbio; y Río Gallegos. Las inscripciones para esta capacitación estarán abiertas desde el día lunes 03 hasta el 10 de julio en los CEFyAP de las respectivas localidades en el horario de 19:00 a 21:00. En el caso de Río Gallegos, las inscripciones se realizarán en el área de Formación y Capacitación de la Secretaría de Turismo ubicada en la Avenida Néstor Kirchner Nº 863, en el horario de 09:00 a 13:00.

Son requisitos para la inscripción los siguientes:

-18 años.

-DNI.

-Poseer conocimientos básicos en la pesca deportiva.

-Tener domicilio legal en la Provincia de Santa Cruz.

-Secundario completo.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAdzym7nJx6F5-mCdywp0otsJflBsX1rXJEQYT1keZ6bNLkw/viewform?usp=pp_url


Avisos

PROVINCIALES

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

Publicado

el


En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

Acompañaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta; la Asesora de presidencia, Griselda García, subsecretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Paulina Salemi y la coordinadora de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, Daiana Morales. También, estuvo presente el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Giorgión.

Esta formación académica, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, busca fortalecer el derecho a una educación inclusiva y promover prácticas pedagógicas que respondan a las necesidades de todas las infancias y juventudes.

La propuesta tiene como finalidad brindar herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos de la inclusión educativa, con enfoque en la normativa vigente y el respeto al derecho a la educación.

En este sentido, esta diplomatura promueve el trabajo colaborativo y la creación de entornos accesibles y de calidad, incorporando estrategias pedagógicas y recursos que respondan a la diversidad en las aulas.

Pre-inscripción abierta

Inicio: agosto 2025 — Duración: 12 meses

Destinatarios: docentes en ejercicio de Nivel Inicial, Primario y Secundario

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica)

Carga horaria: 240 horas

Evaluación: actividades por módulo + Trabajo Integrador Final

Requisitos: título de pregrado, grado universitario o de Educación Superior

Vacantes limitadas

Consultas: [email protected]

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Ro6gqHZzQoxfRXfW6


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.