RIO TURBIO
Influencers de viajes promocionan el turismo en Río Turbio durante la temporada invernal

Durante su estadía, estos influyentes viajeros han tenido la oportunidad de explorar diversos puntos de interés turístico
Dos reconocidos influencers de viajes, @viajera.compulsiva (Buenos Aires) y @caminaargentina (Buenos Aires), se encuentran visitando la ciudad de Río Turbio en compañía de representantes de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz y de la Dirección de Turismo de la Municipalidad local. El objetivo de su visita es promocionar los atractivos turísticos y la gastronomía de la región durante la temporada invernal.

Durante su estadía, estos influyentes viajeros han tenido la oportunidad de explorar diversos puntos de interés turístico, así como disfrutar de las opciones culinarias que ofrece la ciudad. Entre los lugares que han visitado se encuentran el bosque de duendes, el mirador de cóndores y el Centro Invernal Valdelén. Además, han tenido la oportunidad de degustar las bebidas y la gastronomía de lugares emblemáticos como «El Chiflón», «El Refugio», «Póngale por la Hileras» y «Búho Beers & Drinks».

En particular, en el Centro Invernal Valdelén, Micaela, Barby y Mario, acompañados por GP, han disfrutado de la experiencia de esquiar y realizar caminatas con raquetas, aprovechando los servicios proporcionados por Kosten.
Esta visita de los influencers y su colaboración con las autoridades turísticas locales buscan fomentar el turismo en Río Turbio durante la temporada invernal, destacando los atractivos naturales, la gastronomía y las actividades recreativas disponibles en la zona.
RIO TURBIO
Pablo Grasso lanzó su candidatura a gobernador con polémicas declaraciones sobre educación

Durante un acto en Río Turbio, el intendente de Río Gallegos oficializó su postulación para 2027. En su discurso, minimizó la necesidad de construir nuevas escuelas y abogó por “volver a la provincia productiva”, sin ofrecer definiciones concretas. Sus dichos generaron críticas por desentenderse de la realidad de varias localidades en crecimiento.
En un acto político realizado en la localidad de Río Turbio, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acompañado por el jefe comunal local Darío Menna, oficializó su precandidatura a gobernador de Santa Cruz para el año 2027. Con carteles que anunciaban su postulación, Grasso dio un discurso que incluyó definiciones polémicas y poco claras sobre los principales ejes de su propuesta.
Uno de los pasajes más controvertidos fue su visión sobre el sistema educativo provincial. “No hay que hacer más colegios, hay que repararlos porque cada vez nacen menos chicos”, afirmó, sugiriendo que la inversión debería destinarse a la reparación de la infraestructura existente en lugar de la construcción de nuevas escuelas.
La declaración no tardó en generar repercusiones, ya que contrasta con la situación actual de varias localidades de Santa Cruz como Las Heras, Caleta Olivia, El Calafate y Pico Truncado, donde la demanda de establecimientos educativos continúa en aumento. El crecimiento poblacional y la necesidad de ampliar la oferta académica en distintos niveles han hecho que la construcción de nuevas escuelas sea una demanda constante de las comunidades.
Además, Grasso llamó a “volver a la provincia de antes, a la provincia productiva”, aunque no dio mayores precisiones sobre a qué etapa histórica se refería ni qué medidas concretas contemplaría su eventual programa de gobierno. Cabe recordar que durante el gobierno provincial en el que se desempeñó como funcionario, el crecimiento del empleo estuvo fuertemente vinculado al sector público, y sin políticas significativas de capacitación laboral.
El lanzamiento de Grasso marca uno de los primeros movimientos de cara al proceso electoral de 2027, pero lo hizo con un mensaje que fue considerado desafortunado y desconectado de las problemáticas actuales que enfrenta la provincia, especialmente en materia educativa.
Posteriormente se traslado a la localidad de 28 de Noviembre donde tambien mantuvo una reunion partidaria.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos