Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia decretó las fechas del receso invernal para la Administración Pública

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner firmó el Decreto Provincial N° 749/23 que establece el período de “Licencia por Receso Invernal” para el personal, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo General del Sector Público Provincial, Convenios Sectoriales, Entes Autárquicos, Organismos Centralizados y Descentralizados y Sociedades del Estado.  El mismo se efectuará en tres tramos, que serán distribuidos entre el 10 de julio y el 8 de agosto inclusive.

En dicho instrumento legal se instruye a los titulares de los Ministerios y Entes comprendidos en el presente Decreto a adoptar dentro del ámbito de su competencia los recaudos necesarios para que el goce del receso invernal que se dispone por el presente sea fraccionado en tres (3) tramos, a saber:

-1° tramo: 10 de julio al 18 de julio inclusive.

-2º tramo: 19 de julio al 28 de julio inclusive.

-3º tramo: 31 de julio al 8 de agosto inclusive.

En todos los casos, se deberán adoptar las medidas tendientes a asegurar la cobertura normal de los servicios.

Asimismo, el recientemente decreto firmado por la mandataria provincial, faculta a los titulares de los órganos administrativos a cargo de los servicios  esenciales  del  Estado  tales  como  Ministerios  de  Salud y Ambiente, de Desarrollo Social, y de Seguridad y Organismos tales como Servicios Públicos Sociedad del Estado y Administración General de Vialidad Provincial a disponer el otorgamiento de la licencia invernal al personal de su dependencia de modo que sus agentes puedan usufructuar la totalidad del beneficio hasta el día 30 de septiembre del presente año inclusive sin que se resientan los servicios básicos que deban asegurarse.

En ningún caso se podrá disponer la acumulación, suspensión y/o prórroga del beneficio con posterioridad a la fecha indicada en el párrafo precedente, debiendo a esos efectos, las áreas pertinentes dictar los instrumentos legales correspondientes.

Por otra parte, establece la suspensión de los plazos procesales administrativos durante la vigencia del período establecido en el artículo 1º del presente, sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse en cuanto por su naturaleza resultan impostergables.

Es importante, resaltar que el receso otorgado no suspenderá ninguna licencia que estuviere concedida y/o en curso de cumplimiento, no pudiendo ser transferida en ningún caso, ni acumularse a otro período vacacional, en virtud de lo cual todo el personal comprendido en el artículo 1º del presente instrumento, deberá indefectiblemente reincorporarse a sus funciones el día 9 de agosto del corriente año.

Finalmente, el Gobierno de Santa Cruz invita a las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la Provincia a adherirse al Decreto en las formas y condiciones establecidas en sus respectivas legislaciones.


PROVINCIALES

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

Publicado

el


En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

Acompañaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta; la Asesora de presidencia, Griselda García, subsecretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Paulina Salemi y la coordinadora de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, Daiana Morales. También, estuvo presente el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Giorgión.

Esta formación académica, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, busca fortalecer el derecho a una educación inclusiva y promover prácticas pedagógicas que respondan a las necesidades de todas las infancias y juventudes.

La propuesta tiene como finalidad brindar herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos de la inclusión educativa, con enfoque en la normativa vigente y el respeto al derecho a la educación.

En este sentido, esta diplomatura promueve el trabajo colaborativo y la creación de entornos accesibles y de calidad, incorporando estrategias pedagógicas y recursos que respondan a la diversidad en las aulas.

Pre-inscripción abierta

Inicio: agosto 2025 — Duración: 12 meses

Destinatarios: docentes en ejercicio de Nivel Inicial, Primario y Secundario

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica)

Carga horaria: 240 horas

Evaluación: actividades por módulo + Trabajo Integrador Final

Requisitos: título de pregrado, grado universitario o de Educación Superior

Vacantes limitadas

Consultas: [email protected]

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Ro6gqHZzQoxfRXfW6


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.