Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Elecciones en Santa Cruz: todas las listas de precandidatos a diputados y senadores, y el cargo que Grasso no disputará

Publicado

el


Elecciones en Santa Cruz: todas las listas de precandidatos a diputados y senadores, y el cargo que Grasso no disputará

Los santacruceños deberán acudir este 13 de agosto a las urnas.  Es que por el Decreto que firmó al gobernadora Alicia Kirchner, se deberán elegir: Gobernador y Vice, diputados provinciales, diputado por el Pueblo, y representante ante el Consejo de la Magistratura.

Ese día, además, se votan los cargos nacionales,   en las PASO con los precandidatos a Presidente y Vice; y para elegir a los precandidatos a diputados Nacionales, ya que se renovarán dos bancas; y Senadores, con tres bancas. (También, y es el cargo menos conocido y “promocionado”,  un  parlamentario titular del Mercosur por Santa Cruz).

El elector deberá elegir a quién vota y en qué interna abierta. No todos los frentes presentaron varias listas de candidato, es decir, algunas acordaron una sola dupla para lograr las bancas legislativas.

Por ejemplo, el oficialismo de Unión por la Patria,  presenta dos listas de precandidaturas para la diputación nacional,  ya que unos postulantes integran el espacio de la gobernadora Alicia Kirchner,  que lleva a Javier Belloni como candidato a Gobernador; y los otros, corresponden a las fuerzas que apoyan a Pablo Grasso para la gobernación. Quien gane esta interna, se presentará en las elecciones generales. En el caso de los senadores,  en donde la mandataria provincial se precandidatea, Grasso no presentó  nombres que le peleen votos a la gobernadora.

Lo mismo sucede en el frente opositor Cambia Santa Cruz. La interna se dirimirá entre tres listas para diputados y tres en senadores.

A pesar de que el frente Por Santa Cruz, está  integrado por SER, Unidos por Santa Cruz, PRO y Encuentro Ciudadano,  lleva una sola lista de precandidatos tanto en diputados como en senadores.

Estas son todas las listas de las precandidaturas a diputado Nacional y senadores. La oferta es cuantiosa.  

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

Pre candidatos a diputados Nacionales

“Izquierda Anticapitalista”

Walter Sánchez

 Mónica Inés Migani

Pre candidatos a senadores

Felipe Andrés Cervine

Rosa Clara Irusta

ALIANZA CAMBIA SANTA CRUZ

 Pre candidatos a diputados Nacionales

Evaristo Ruiz

Noelia Gómez

“El Cambio de nuestras vidas”

Leo Roquel

Yanina Gribaudo

“Sumamos fuerzas en Santa Cruz”

Omar Zeidán

Luciana Loyola

Pre candidatos a senadores

“El Cambio de nuestras vidas”

Eduardo Costa

Andrea Gallegos

“Mejor Juntos”

Jorge Cruz

Andrea Aguilar

“Sumamos fuerzas en Santa Cruz”

María Belén Tapia

Carlos Ziehlke

ALIANZA FRENTE  DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES- UNIDAD

Pre candidatos a diputados Nacionales

“La  Unidad de  Luchadores y la Izquierda”

 Nicolas Gutiérrez

Oriana Tolosa Osores

“A unir y fortalecer la izquierda”

Adriana Esther Astolfo

 Víctor Manuel González

Pre candidatos a senadores

“La  Unidad de  Luchadores y la Izquierda”

Miguel Del Plá

Yesica Aguilar

“A unir y fortalecer la izquierda”

Marcela Del Carmen Chaile

Ernesto Valdiviezo

 ALIANZA POR SANTA CRUZ

Pre candidatos a diputados Nacionales

“Hacer Santa Cruz”

José Luis garrido

Miriam Soledad Cañumil

Pre candidatos a senadores

“Hacer Santa Cruz”

José María Carambia

Natalia Gadano

ALIANZA UNIÓN POR LA PATRIA

 Pre candidatos a diputados Nacionales

“Acuerdo Santacruceño”

Ana María Ianni

 Mauricio Gómez Bull

“Construyamos Juntos”

Silvina Córdoba

Mauro Casarini

Pre candidatos a senadores

“Acuerdo Santacruceño”

Alicia Kirchner

Pablo González


PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.