PROVINCIALES
La falta de oportunidades laborales en Río Gallegos vuelve a generar largas colas por algunos puestos de trabajo

Una postal similar a la que se vio cuando una casa de blanco y tienda de ropa se reconvirtió, generando una oferta laboral a la cual acudieron cientos de personas buscando hacerse con un puesto de los ofrecidos.

La falta de oportunidades y empleo formal en la capital santacruceña, son uno de los temas que preocupa, sobre todo a la comunidad que se las rebusca para poder encontrar la forma de afrontar un presente económico complejo, como puede, esperando o generándose la oportunidad para tener un trabajo en blanco, con seguridad social, aportes y derechos, los cuales en la informalidad, prácticamente no existen.
Esta situación genera que ante cada oportunidad laboral, se vean largas colas en los comercios que ofrecen puestos laborales, dando cuenta de la necesidad, sobre todo desde la juventud que es la que padece mayormente esta realidad, que hoy volvió a presentarse en pleno centro de la ciudad, precisamente en un local gastronómico que reabrirá sus puertas bajo otra firma y que, en tiempos de campaña son tantas las preocupaciones y las intenciones de quienes se candidatean, deberían pasar, fundamentalmente por la generación de trabajo genuino, como generador de oportunidades. (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Santa Cruz refuerza la articulación con municipios para el crecimiento del turismo

La directora provincial de Turismo, Rocío Albornoz, mantuvo una importante reunión de trabajo en El Calafate con la secretaria de Turismo de la localidad, Julieta Saita, y la directora de Promoción Turística de El Calafate, Yanina Martin. El encuentro se dio en el marco de una agenda de articulación con municipios, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, que busca consolidar estrategias conjuntas para promover el turismo en toda la provincia durante las cuatro estaciones del año.
Durante la jornada, las autoridades intercambiaron miradas sobre los desafíos y oportunidades del sector turístico en el actual contexto, poniendo el foco en la necesidad de diversificar la oferta, fomentar la llegada de visitantes en temporada baja y potenciar los atractivos naturales y culturales de la región.
“Estamos en permanente contacto con las localidades para consolidar un trabajo federal que incluya a cada rincón de la provincia. El turismo es un motor fundamental para Santa Cruz y nuestro objetivo es generar acciones concretas, sostenidas y planificadas junto a los municipios”, expresó Albornoz, quien además destacó el compromiso del Gobierno provincial en acompañar y fortalecer a cada destino.
Por su parte, las autoridades de El Calafate coincidieron en la importancia de sostener este tipo de espacios de diálogo y planificación conjunta, valorando la voluntad de la Secretaría de Estado de Turismo de estar presente en el territorio y construir consensos con cada gestión local.
Ambos equipos acordaron continuar trabajando de manera articulada para desarrollar campañas de promoción turística, impulsar la formación de recursos humanos y coordinar acciones que beneficien al conjunto de los actores del sector.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz viene llevando adelante en distintas localidades, reafirmando una política turística con enfoque federal, inclusivo y sustentable.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano