PROVINCIALES
Polke: un emprendedor y un «apasionado de la gremialidad empresaria»

Guillermo Esteban Polke busca ser la sorpresa en estas elecciones. Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Comenzó a trabajar de muy chico y vendía helados en una bicicleta. Con los años, fundó con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza. Durante el gobierno de Acevedo participó de una manifestación con escobas para «barrer la corrupción».
El candidato a gobernador por el sublema «Unidos por Santa Cruz» dentro del lema «Unión por la Patria», Guillermo Esteban Polke, busca ser la sorpresa en estas elecciones que se disputarán el 13 de agosto. Pero ¿Quién este empresario ligado al mundo de las pymes?
Thank you for watching
Tiene 3 hijos, 55 años y se define como una persona emprendedora, empresario pyme y un apasionado por la gremialidad empresaria. Además, es miembro de la CCIARG (Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos) y socio fundador de la Federación Económica de Santa Cruz, que actualmente preside también como secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Su bisabuelo es conocido por la historia de Ana de las colmenas, la primera mujer blanca en San Julián y en la zona. Ellos provenían de Malvinas y se establecieron en San Julián, en lo que después fue la estancia La Colmena.
Su padre, Ricardo Guillermo Julio Polke, es precisamente nacido en San Julián y por cuestiones de la vida y por no estar en una situación económica buena, tuvo que trabajar desde joven; se especializó en mecánica y fue un mecánico muy reconocido en Río Gallegos. Pero falleció muy joven, cuando Guillermo tenía 14/15 años, lo que lo obligó a salir a ayudar a la familia.
«Trabajaba en una heladería y vendía helados en una bicicleta, en ese momento avenida Roca y 9 de Julio. Hice muchas cosas y así fui ganándome la vida, trabajé muchos años en el Servicio Penitenciario Federal, en la Unidad 15. También trabajé como electricista en el Ministerio de Asuntos Sociales, hasta que renuncié a ambos trabajos y me dediqué a la actividad privada. Fundé con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza, fue tomando diferentes formas hasta luego dedicarme y tener mi propia empresa y trabajar con ella en diferentes provincias: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego«, indicó.
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO50 mins atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente de Tránsito