Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

RIO TURBIO

¿En qué consiste la nueva Escuela de Biathlon?

Publicado

el


El profesor Alfredo Abildgaard, responsable de la Escuela de Biathlon que impulsó el Club Andino Río Turbio, hizo referencia a la iniciativa, que se llevará a cabo a partir del mes de julio.

Autor tepasolapelota

Abildgaard manifestó que gracias a los Juegos Invernales, que se realizaron el año pasado, y a los resultados que tuvo la delegación local en los mismos se abrió el camino para conseguir una beca para rearmar la Escuela de Biathlon del Club Andino: “Gracias a eso, lanzamos la convocatoria para que todos se sumen. Es la combinación de esquí de fondo y tiro. Es una modalidad olímpica invernal”, expresó.

“Estamos en una etapa de inscripción. Este viernes a las 18:00, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, haremos una presentación oficial para mostrar, con audiovisuales, de qué se trata el deporte y, posteriormente, armar los grupos. Pueden participar desde los 10 a los 16 años. El equipamiento básico lo proveemos nosotros, es abrigo, guantes, lentes y gorro. No solamente se puede hacer en invierno, también en verano”, afirmó.

Asimismo, destacó que la Escuela va a empezar de cero: “Es importante remarcar que no es necesario tener experiencia para practicar esta disciplina. Los grupos los vamos a ir armando de acuerdo a cómo esté cada uno. Entendemos que de los que se están inscribiendo varios no tomaron clases. Todos van a aprender”, señaló.

“Antiguamente, el Club Andino estuvo en contacto con la Federación de Pentathlon y Biathlon. En su momento, hicimos un curso de arbitraje Como broche, estamos reflotando esta actividad. Es como correr con esquíes en un terreno más llano. La diferencia con el esquí alpino es que no necesitas un medio de elevación, el impulso lo da uno, los esquí son más livianos y tiene la capacidad de trabarse un poco para avanzar”, detalló.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.