28 DE NOVIEMBRE
Enfrentando un desafío crucial: Taller de prevención sobre Autolesiones y Suicidios en Niños, Niñas y Adolescentes

El objetivo principal de esta capacitación fue brindar herramientas y conocimientos a los participantes para identificar y abordar de manera adecuada los casos de autolesiones y suicidio en la población infantojuvenil.
En la jornada de este jueves, en las instalaciones del Centro Juvenil «Miguel Ángel Román», el personal del Área de Protección de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevó a cabo un importante taller enfocado en el tema de las autolesiones y suicidios en niños, niñas y adolescentes. El taller fue dictado por referentes del Centro de Día El Árbol de Río Turbio, reconocida institución dedicada al apoyo y la contención de jóvenes en situaciones vulnerables.

El objetivo principal de esta capacitación fue brindar herramientas y conocimientos a los participantes para identificar y abordar de manera adecuada los casos de autolesiones y suicidio en la población infantojuvenil. Los referentes del Centro de Día El Árbol compartieron su experiencia y expertise en el tema, ofreciendo información relevante sobre las señales de alerta, los factores de riesgo y las estrategias de prevención.

Durante la jornada, se promovió un ambiente de diálogo y reflexión, fomentando la participación activa de los asistentes. Se abordaron temáticas sensibles con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la atención adecuada de estos problemas. Además, se proporcionaron recursos y herramientas prácticas para abordar situaciones de crisis y brindar apoyo emocional a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La Municipalidad de 28 de Noviembre, a través de su Área de Protección, reconoce la importancia de abordar estos temas delicados y de urgencia, en aras de proteger la integridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del municipio. Se destaca la iniciativa de llevar a cabo este tipo de talleres, en colaboración con instituciones especializadas como el Centro de Día El Árbol, con el fin de fortalecer las capacidades de la comunidad y promover una red de contención efectiva.
La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas y compartir experiencias. Asimismo, se resaltó la importancia de la detección temprana, la comunicación efectiva y la promoción de entornos saludables como pilares fundamentales en la prevención de autolesiones y suicidios en la población más joven.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras