PROVINCIALES
Trabajamos juntxs para erradicar el trabajo infantil

En el marco del mes de la lucha por la erradicación del trabajo infantil, este martes, en instalaciones del CIC “Santa María de Belén”, el equipo del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz; junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante una jornada de reflexión y recreación.

La propuesta se realizó bajo la consigna “Sácale tarjeta roja al trabajo infantil”; que invita a reflexionar acerca del rol comunitario en la generación de acciones de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente. En este sentido se realizó la proyección de una película, para posteriormente dar lugar a un debate acerca de la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Acción que da continuidad a las líneas de trabajo impulsadas por la Gobernadora Alicia Kirchner y la ministra de Desarrollo Social, Belén García, junto a sus respectivos equipos.
Durante la actividad, el equipo de la Zona de Crianza Comunitaria (dispositivo del programa Primeros Años, articulado entre la cartera de desarrollo santacruceña y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), brindó un espacio para lxs más pequeñxs y sus familias; y las expresiones artísticas estuvieron a cargo de las escuelas de danzas “Vientos de mi sur” y “Casimiro”; junto con el taller de guitarra que funciona en el dispositivo comunitario a cargo de Walter Flores.
En virtud del trabajo realizado, Alfonsina Giordano, directora del CIC Belén, señaló: “Nos propusimos de manera articulada con el Ministerio de Trabajo, realizar una jornada comunitaria de concientización, invitando a vecinxs del barrio a formar parte de un debate acerca de cómo nos comportamos frente al trabajo infantil, que podemos hacer desde nuestro lugar y replantearnos las actitudes que tenemos a diario, que a veces no percibimos frente a esta temática”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Políticas de Desarrollo Local, Belén Torres, agregó que la iniciativa buscó generar un espacio de trabajo conjunto, del que además se contó con la colaboración de la Secretaría de Estado de Economía Social, quienes, a través de emprendedorxs locales, brindaron un refrigerio para el público asistente.
Finalmente, la subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas de Inclusión de la cartera de trabajo, Viviana Caballero, agregó: “Erradicar el trabajo infantil es una tarea de todxs; y no lo podemos hacer si no nos abren estas puertas, si no suman sus voluntades al trabajo que hacemos día a día; no solamente en este Centro Comunitario, sino también en las calles donde escuchamos diariamente a las familias”.
Para contactar en caso de detectar vulneración de derechos, las vías de contacto son:
Línea 102
02966-339344 (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social)
02966 –644943 (Secretaría Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia)
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO43 mins atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Accidente de Tránsito