Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El anticipo de Sergio Massa: «En las próximas horas se conocerá el nuevo programa con el FMI»

Publicado

el


El ministro insistió en que la duración será hasta que finalice el mandato  de Alberto Fernández. «Tengo que tratar de ser aséptico en la mirada, para que la cuestión electoral no empañe la mirada de estabilización las cuentas, de los dólares financieros, del flujo de bienes intermedios», expresó.

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que «se está tratando de saldar la discusión del próximo semestre, o dos trimestres, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, en las próximas horas, se va a conocer el programa con el organismo». Sin precisar cuál será «el programa» que su equipo está trabajando, el precandidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que «una obsesión que tiene que tener el próximo presidente es juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al FMI y volver a sacarlo de la Argentina para no volver nunca más», un objetivo que tiene el espejo claro de la gestión que llevó adelante Néstor Kirchner. 

Massa habló en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y dijo que este año «la Argentina perdió en un golpe 20.000 millones de dólares, de un total de 100.000 millones de dólares de ingresos, por la sequía. Están los que dicen ‘corta todo’, pero hay que ir cuidando los gastos y requiere planificación, ver cómo asumimos el esfuerzo compartido con las provincias».

El precandidato presidencial expuso en el panel «La economía Argentina: situación actual y perspectivas», en el que repasó ante los empresarios la carga de la deuda histórica tomada por el gobierno de Mauricio Macri.  «¿Qué significa ir al Fondo? Para que entendamos qué representaron los 44 mil millones de dólares de 2019. Significa asumir metas, compromisos y obligaciones en términos de programa económico. Ceder en parte tu autonomía para atarte a un programa que es el que explica la capacidad de repago de tu país», apuntó. 

Massa reconoció que el cierre de la negociación para el próximo semestre con el FMI tiene para él un desafío adicional: «Tratar de ser aséptico en la mirada, para que la cuestión electoral no empañe la mirada de estabilización las cuentas, de los dólares financieros, del flujo de bienes intermedios». 

«Hubo una decisión de sintentizar la coalición»

El ministro de Economía, en su segunda aparición pública tras ser ungida como precandidato presidencial, señaló que él no tomó la decisión de ser candidato sino que terminó siendo el nombre de síntesis. «No es que tomé la decisión de ser candidato sino que terminé siendo síntesis de una coalición de gobierno y eso me llevó a ser la cara de un espacio mucho más amplio», enfatizó Massa .

«Lo que hubo fue una decisión de sintetizar una coalición de gobierno con actores que representamos diversidad de pensamientos y de alguna manera tratando de demostrar que frente a la pelea, la división y a la falta de discusión de modelos de país había una unión, que lo que ponía sobre la mesa eran 4 o 5 elementos valores centrales de qué modelo de país queremos representar», puntualizó.

El ministro de Economía calificó a  Unión por la Patria como «un espacio colectivo, que integra gente muy diversa, pero que tiene un profundo amor por la idea de un proyecto de país en desarrollo».


RIO TURBIO

YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis

Publicado

el


Este día martes 29 de abril del corriente año, cerca de las 21:20 horas, en la galería 7/6 bis personal minero de preparación secundaria realizaba labores habituales de avance, se produce un desprendimiento de planchón de carbón que golpea a un minero, quien contaba con todos los elementos de protección personal.

Inmediatamente se activaron los protocolo de seguridad y evacuación para trasladarlo al Hospital de Río Turbio. Luego de estudios tomográficos, y posterior estabilización del agente, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia, se decide derivarlo a la ciudad de Río Gallegos para una intervención por fractura de cráneo con hundimiento, la cual se inició cerca de las 7:00 horas del día de la fecha.

Autoridades de la empresa han mantenido comunicación constante con familiares y médicos a cargo, y se ha convocado a los sectores de Seguridad, Mina, Enfermería y otros para esta tarde, a efectos de evaluar la situación y poder brindar un informe detallado de lo ocurrido.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.