Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Elecciones Santa Cruz: Juan Valentín candidato a Gobernador

Publicado

el


El referente del Partido Obrero encabeza la fórmula de la izquierda. Luis Díaz busca la vicegobernación y Miguel del Plá anhela la banca de la senaduría.  

La semana pasada la Izquierda unificada se presentó en la Justicia electoral. El espacio conglomera al Partido Obrero, al Movimiento Socialista de los Trabajadores y la Izquierda por una opción socialista. El frente fue uno de los que menos polémicas generó durante las últimas semanas y que buscaron mostrar una imagen de unidad. Vale señalar que recién en el 2019 los partidos tradicionales de la izquierda se agruparon en un solo frente, yendo anteriormente a las contiendas electorales de manera separada.

Finalmente hubo cambios en la conformación de la boleta. De esta manera, Juan Manuel Valentín será el candidato a la gobernación, acompañado por Luis Díaz. En tanto Ada Vivanco y Emilio Poliak serán quienes encabecen la terna a la diputación. En cuanto a la Legislatura por Río Gallegos, será Juan Saavedra. Miguel del Plá y Nicolás Gutiérrez buscarán ser senador y diputado nacional respectivamente.

PASO a nivel nacional

En el ámbito federal, el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) acompañarán la fórmula de Gabriel Solano y Vilma Ripoll a la presidencia y la vicepresidencia. Ambos candidatos fueron proclamados este sábado 17 de junio en un acto en la Plaza Congreso.

Por su parte, la Izquierda por una opción Socialista hará lo propio apoyando a Miriam Bregman. En ambos casos se disputarán el 13 de agosto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Cambios

En este marco, este medio consultó cómo se gestó la candidatura, teniendo en cuenta que el primer nombre que sonó para el cargo fue Miguel del Plá. “En primer lugar hicimos un plenario, re discutiendo candidaturas como se venían haciendo en todos los espacios políticos. Hubo novedades a último momento en todos lados, y los partidos han ido armando ingenierías políticas y al mismo tiempo las decisiones de frentes electorales. Hicimos el plenario y votamos que fuéramos como candidato a gobernador”, explicó Valentín.

“Nos queda preparar la campaña y salir a recorrer y llevar las propuestas” adelantó el referente del PO.

En este sentido y consultado sobre lo que ofrecen para el votante santacruceño, indicó que es una estructura diferente a la del oficialismo y de la oposición tradicional.

“No hay candidatos que plantee la necesidad de nacionalizar recursos económicos y naturales de la provincia de Santa Cruz en términos de resortes económicos”, dijo en primer lugar.

“Nosotros creemos que hay que nacionalizar la minería, petrolera y que hay que nacionalizar la producción pesquera. Eso se debe poner bajo el control de los trabajadores”, argumentó Valentín.

Recursos y modelo

Cuestionó al radicalismo que apoya a Gerardo Morales a nivel nacional, teniendo en cuenta la fuerte represión ocurrida esta semana, en medio de una protesta social.

“Uno entiende cual es el modelo económico que pretenden instalar en la provincia, que es un modelo de ajuste que no pasa sin represión”, cuestionó. Además, reprochó por ejemplo que en la figura de Claudio Vidal (SER), de extracto gremialista, se sigan defendiendo modelos extractivistas.

“Queremos poner los recursos de la provincia al conjunto del pueblo y no las multinacionales”, ahondó.

Conflicto docente

Por último y sobre el conflicto docente, con este espacio teniendo una alta participación en el conflicto, respondió que “hay que convocar a paritarias para sacar a trabajadores de la línea de pobreza y establecer la cláusula gatillo como mecanismo que permita que la inflación no se coma los salarios. Tiene que ser trasladado al conjunto del sector económico”.

“Creemos que la forma de frenar la sangría de inflación es plantear la cláusula gatillo y que no puedan seguir perdiendo con esto”, cerró Valentín. (Tiempo Sur)


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.