Conectarse con nosotros
Sábado 16 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Joven talento de Comodoro Rivadavia se prepara para el Mundial de Aguas Gélidas en El Calafate

Publicado

el


El joven tuvo participación en la Travesía en Aguas Abiertas en homenaje a Darío Chacano en las heladas aguas del dique San José de Rio Turbio

Bautista Wisky, un joven nadador de solo 14 años, está destacándose en el mundo de las aguas abiertas y se está abriendo paso en su carrera deportiva. Ha participado en competiciones a nivel local, regional e internacional, incluso compitiendo en su primer Campeonato Mundial el año pasado. Ahora, se encuentra en plena preparación para intervenir en el Campeonato Mundial de aguas gélidas que se celebrará en El Calafate en el mes de agosto.

Bautista descubrió su pasión por la natación a los 3 años en la pileta de Diadema Argentina, y continuó nadando hasta los 12 años. El año pasado recibió su primer traje de neopreno y comenzó a nadar en aguas abiertas, influenciado por su abuelo, quien fue uno de los primeros buceadores de Comodoro Rivadavia. Desde entonces, ha participado en varias competiciones locales, regionales y travesías conmemorativas, ampliando su experiencia y desafiando sus límites.

Además de su dedicación a las aguas abiertas, Bautista también estudia en el colegio de Biología Marina, juega en el Comodoro Rugby Club y compite en waterpolo para complementar sus habilidades acuáticas.

A lo largo de su carrera, Bautista ha logrado destacarse en varias competiciones, como la Travesía Doble Cruce al Lago Gutiérrez en Bariloche, donde quedó en el octavo puesto, y el Desafío Don Luis, donde obtuvo el tercer lugar en su categoría. Su participación en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas, el OceanMan, fue un gran logro, ya que quedó en el puesto 15 de un total de 464 nadadores.

Ahora, Bautista se encuentra enfocado en el próximo desafío: el Campeonato Mundial de aguas gélidas en El Calafate. Sueña con nadar la Capri-Napoles en el futuro, una carrera de 36 km que considera el máximo logro en el mundo de las aguas abiertas.

Bautista ha sido reconocido por sus logros y representación de Argentina a nivel internacional, y recientemente recibió la noticia de que Julio Gaitán, destacado nadador de Río Turbio, hace unos días le comunicó que el gobierno santacruceño a través de la cámara de diputados, le hará un reconocimiento por ser un joven nadador y por los resultados que está logrando a nivel internacional, representando a la Argentina en aguas abiertas


PROVINCIALES

El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.

Publicado

el


A pesar de los cruces internos se demuestra una vez mas que el sector liderado por Cristina Fernandez – Maximo Kirchner en Santa Cruz, impusieron el candidato de primer termino en Fuerza Santacruceña, Pablo Grasso y Pablo Gonzalez esperan.

El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya definio a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año 2025.

La lista sería encabezada por el padre Juan Carlos Molina, conocido por su trabajo social en la Fundación Valdocco y por haber estado al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) a fines de 2013, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Jugó un rol importante en el cruce entre la Fundación Valdocco y el gobierno provincial. 

Su postulación, sin embargo, no estuvo exenta de tensiones: el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó entrever públicamente su desacuerdo, al advertir en un acto que se desarrollo en Río Turbio que “los curas también pueden corromperse”.

La acompañante en la nómina sería Moira Lanesan Sancho, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos y que pertenece a Construyamos Juntos, sector político del intendente Pablo Grasso. 

Lanesan ya tuvo participación electoral en 2021, cuando integró la lista del entonces Frente de Todos junto a Gustavo González, aunque en aquella oportunidad el espacio quedó en tercer lugar, lejos de las expectativas.

El tercer lugar en la lista habría quedado para una persona de Javier Belloni, intendente de El Calafate y dos veces candidato a gobernador de Santa Cruz: el abogado con base en Caleta Olivia, Amadeo Figueroa

Figueroa fue candidato para integrar el Consejo de la Magistratura en 2023, acompañando la fórmula de Belloni-Fernando Cotillo, exintendente de Caleta Olivia. 

La apuesta de Fuerza Santacruceña se da en un contexto en el que Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.

En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias.

Con informacion de Diario Nuevo Dia y Patagonia Nexo


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.