PROVINCIALES
El Gobierno Provincial junto a distintas instituciones elabora un Plan Estratégico Energético

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía, la Universidad de la Patagonia Austral y el Consejo Federal de Inversiones dieron comienzo a la Primera Etapa del Plan Estratégico Energético.
El Plan mencionado fue una propuesta elaborada por el equipo técnico de la Gerencia de Energía Eléctrica del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), con el objetivo de plantear y pensar los lineamientos, ejes, transversalidades, diagnósticos, ideas proyectos, que marquen un camino hacia una transición energética justa para la provincia.
En esta primera etapa se pretende obtener un relevamiento de todas las localidades, además de datos técnicos, e información de otros organismos, la visita presencial a cada una de ellas con el fin de que sean parte fundamental de este plan. En cada localidad, se trabaja en conjunto con la comisión de fomento o municipio para que a través de ellxs se convoque a la participación de todos lxs vecinxs. Es primordial pensar una Santa Cruz con todos y escuchar a cada uno de ellxs.
En sintonía con el trabajo del Ejecutivo Provincial en materia de desarrollo productivo para cada localidad, y teniendo en cuenta lo que fue comentando el Consejo Agrario Provincial en reuniones previas respecto a las grandes posibilidades de la zona, se consensuó que la primera localidad en la que desarrollen las actividades mencionadas fuera Lago Posadas.
En este sentido, funcionarixs del gobierno provincial se trasladaron el martes hacia la comuna. Estuvieron presentes, por parte del IESC, la subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonett; el gerente de Energía Eléctrica, Pablo Barrionuevo; y el vocal del Directorio, Alexis Quintana. Por parte del sindicato de Luz y Fuerza, el secretario regional de Políticas Energéticas, Nery Vásquez; por el Ministerio de Gobierno, la subsecretaria de Interior, Marisa Mansilla; y por el Consejo Agrario, su presidente Javier de Urquiza. La comitiva fue completada por el equipo de profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el cual es conducido por el Licenciado Rafael Oliva.
La presentación tuvo lugar en el edificio de la ex Escuela Hogar. La concurrencia de vecinxs superó ampliamente las expectativas, siendo más de cincuenta lxs presentes, representando a las distintas franjas etarias.
Finalizada la presentación, se trabajó con algunos disparadores por grupo y se hizo un idea y vuelta muy productivo atravesado temas referidos a la energía aislada y los beneficios para la localidad, los proyectos que se vienen pensando en la comunidad, lo que esperan para el desarrollo de la localidad, potenciales productivos, etc.
La comisionada de fomento, Mónica Sánchez, agradeció el acompañamiento permanente del Gobierno de la Provincia y se mostró conforme con el desarrollo de la jornada y la participación de lxs vecinxs. Los datos recabados son muy importantes para continuar trabajando en el plan estratégico.
Siguiendo con lo planificado, el día jueves se estarán realizando las presentaciones en las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y Bajo Caracoles, y el viernes en Gobernador Gregores.
PROVINCIALES
Se encuentra abierta la inscripción para ser parte de la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz

Desde el Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.

Bajo el lema “Formar para Servir” se dio inicio a la inscripción para aquellos que deseen ingresar como cadetes y cursar las diversas tecnicaturas que se ofrecen. Las mismas, son las siguientes:
– Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
– Técnico Superior en Criminalística.
– Técnico Superior en Gestión de Siniestros.
– Técnico Superior en Investigación Criminal.
– Para la Tecnicatura Superior en Tratamiento Penitenciario, se debe contactar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde53T3fHAGFoyH42KyPD8SUbmA1_rFplSL2udHzsID6AXMBQ/viewform?pli=1
– Correo electrónico: [email protected]
De esta forma, quedan invitados los y las jóvenes de la provincia que deseen servir a la comunidad, con un elevado nivel de conocimientos profesionales, alto respeto a los derechos humanos, que se traducen en posibilidad por intermedio de un exigente entrenamiento físico e intelectual, acorde a las demandas ciudadanas, la anticipación de eventos antisociales, perfeccionándose como futuros funcionarios policiales proactivos, próximos al vecino, con métodos alternativos de inserción comunitaria, de participación, integración e interacción permanentes.
Para realizar consultas contactarse, al: 2966 62-6199
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»