Conectarse con nosotros
Viernes 22 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Servicios Públicos avanza con la ampliación de redes de agua y energía en Jaramillo

Publicado

el


Personal de la empresa provincial está ejecutando los proyectos para extender en unos 2.080 metros la red de agua y en 1.400 metros un tendido de línea de baja tensión, que incluye luminaria. La inversión supera los 18 millones de pesos.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), continúa ampliando redes de agua y de energía eléctrica en distintas localidades de Santa Cruz. En el marco del plan de extensión de los servicios que brinda la empresa estatal para garantizar el acceso a los mismos, se realizan obras en la comuna de Jaramillo.

Personal de SPSE está ejecutando los proyectos para extender la red de agua en unos 2080 metros. Se concreta la obra con materiales enviados por la Gerencia Provincial de Compras y Suministros y es supervisada por la Gerencia Provincial de Obras y Gestión Territorial a cargo de Héctor Aburto. Este proyecto tiene una inversión de 7.605.243 pesos.

También los trabajadores de la empresa pública del distrito local realizaron tareas para ampliar la línea de baja tensión en 1400 metros. Además de la extensión del tendido eléctrico, se colocaron 25 equipos de iluminación, que corresponden al plan provincial de alumbrado público que lleva a cabo SPSE en todas las localidades. Los elementos fueron suministrados por Compras y Suministros al mando del gerente Miguel Guanes. La inversión asciende a 10.468.480 pesos.

La extensión de ambas redes que beneficiarán a los usuarios y usuarias de Jaramillo tiene una financiación que ronda los 18.073.723 pesos.
Ambas obras, al igual que otras para mejorar los servicios en esa localidad, al igual que en otros distritos, es posible su concreción por la planificación y coordinación que realizan varias áreas de SPSE que preside Jorge Arabel. También se destaca la asistencia del Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura de la Provincia. 


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Publicado

el


Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.

En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.

Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.

El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.

Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.

En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.

De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.