RIO TURBIO
Exitosas primeras rondas del Abierto Internacional de ajedrez en Río Turbio

Más de 30 jugadores, tanto locales como internacionales, participaron en esta primera edición del torneo
Este fin de semana se llevaron a cabo las emocionantes primeras rondas del Abierto Internacional en la ciudad de Río Turbio. Este evento, que había sido anunciado y promocionado durante un tiempo, cumplió con las expectativas y promete convertirse en una competencia destacada para la región.
Más de 30 jugadores, tanto locales como internacionales, participaron en esta primera edición del torneo. Entre los destacados competidores extranjeros se encuentra la reconocida IM (Maestra Internacional) Carolina Luján, proveniente de Buenos Aires. Luján, actualmente considerada la mejor jugadora de ajedrez en Argentina, aportó su experiencia y conocimiento al evento. Con cinco títulos argentinos y tres oros panamericanos, es un verdadero referente en el ajedrez nacional.
Además de Luján, también se hicieron presentes destacados ajedrecistas de Chile, como Rodrigo Hurtado, Héctor Barra y Rodrigo Magas. Desde la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, participó el FM (Maestro FIDE) Andrés Aguilar. Asimismo, representantes de la capital provincial y de localidades vecinas, como Carlos Martínez, Leandro Fernández, José Ramón Garrido y Joaquín Godoy, se sumaron al torneo. Un jugador destacado de El Calafate, Ricardo Sosa, también contribuyó con su participación.
La acción en este Abierto Internacional arrancó el sábado con dos rondas en el gimnasio municipal Hugo Gerez. La primera se llevó a cabo a las 10:30, seguida de la segunda a las 17:00. El torneo, que utiliza el sistema suizo a siete rondas, repartió un total de $500.000 en premios, además de otorgar puntos para el ELO FIDE, el sistema de clasificación de jugadores de ajedrez.
El tiempo de reflexión establecido para cada partida fue de 90 minutos, con un adicional de 30 segundos por movimiento desde la primera jugada. Los competidores demostraron un alto nivel de juego y la emoción se mantuvo presente durante toda la jornada. Se espera con entusiasmo la continuación de este Abierto Internacional en Río Turbio, el cual promete convertirse en un evento destacado para la región y en una oportunidad única para los amantes del ajedrez.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”