Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Calafate con el 95% de reservas para este fin de semana largo

Publicado

el



Se espera una ocupación del 85% en distintos destinos turisticos del país. Bariloche, Jujuy y las Cataratas del Iguazú están entre los lugares más visitados por los turistas.

Autoridades y empresarios del sector turístico informaron que esperan una buena ocupación hotelera y grandes aportes a las economías regionales durante el fin de semana largo.

De acuerdo a los últimos relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo y las contrataciones del programa PreViaje del Ministerio de Turismo, los destinos más elegidos por los viajeros eran Jujuy, Salta, Termas de Río Hondo, Tafi del Valle, Talampaya, Puerto Iguazú, Mendoza, San Juan, Tandil, San Carlos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia, donde se reportaron reservas hoteleras que estiman una ocupación del 85% al 95% de las plazas locales.

Según la cartera de Turismo, entre mañana y el martes habrán viajado con el beneficio de PreViaje unas 140 mil personas que aportarán 10.070 millones de pesos a las economías regionales

Un reporte, difundido por el Observatorio Argentino de Turismo, destacó las altas cifras de porcentaje de reservas hoteleras y señaló que esos números suelen subir 5 y 10% durante el fin de semana largo por la aparición de viajeros espontáneos o excursionistas de lugares aledaños.

Según ese reporte, Jujuy tenía un 82% de reservas de promedio provincial, con un 90% en la zona de la Quebrada, mientras la provincia de Salta se destacaba con un 90% general y un 95 en la localidad de Cafayate.

En el caso de Tucumán, tenía plena ocupación en Amaicha del Valle y Tafi Viejo, mientras en Santiago del Estero la ciudad de Las Termas de Río Hondo se alzaba con un 95%, al igual que la localidad riojana de Villa Unión, donde se encuentra el parque nacional de Talampaya.

Catamarca también tenía casi completas sus reservas hoteleras en El Rodeo, Andalgalá, Fiambalá, Tinogasta y Pomán.

Del lado del NEA, Misiones resaltaba con un 85% de promedio provincial de reservas, en especial en la ciudad de las cataratas Puerto Iguazú, mientras en Corrientes encabezaban la nómina Colonia Carlos Pellegrini (85%) y Goya con 75%, a la vez que Entre Ríos cosechaba un 75% general.

Santa Fe, en tanto, repartía porcentajes de entre el 80 y 90% en la capital y las ciudades de Reconquista, Rosario, Villa Constitución, Cayastá y San Javier.

En Buenos Aires, Tandil se alzaba con el 88%, Costa del Este con el 95%, Mar del Plata con el 60%, Sierra de la Ventana 50%, Villa Gesell 55% y San Miguel de Monte tenía el 50% reservado.

Córdoba hacía punta con Carlos Paz, donde había un 90% de reservas en hoteles 4 y 5 estrellas y 50 por ciento a nivel general, La Cumbrecita (85%), Villa General Belgrano (70%) y Villa Giardino, Cura Brochero, Santa Rosa y Alta Gracia con 60 a 65%.

En Cuyo, San Luis presentaba un 80% en San Francisco y el norte puntano, 75% en Merlo y del 73 al 70% en Costa de los Comechingones, Potrero de los Funes, la Capital y las Sierras Centrales, mientras en San Juan había un 87% de promedio provincial, con picos del 98% en Calingasta.

Mendoza ostentaba un 90% de promedio provincial, con altos índices en la capital, San Rafael, Potrerillos, Las Leñas, Los Molles y Malargüe.

En la Patagonia, donde se espera que un nuevo frente frío lleve nieve a las montañas, la localidad neuquina de San Martín de los Andes tenía reservas en el 80% de sus plazas, la chubutense de Puerto Madryn un 60%, la rionegrina de Bariloche un 90%, en Santa Cruz la principal opción era El Calafate con el 95% y en Tierra del Fuego, Ushuaia presentaba el 85%. (Filo News)


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.