28 DE NOVIEMBRE
Acuerdo entre la Seccional Luz y Fuerza y el Interventor de YCRT para levantar medidas de fuerza

El acta acuerdo, firmada en la Ciudad de Río Turbio establece varios puntos
Este viernes se llevó a cabo una reunión entre parte de la comisión directiva de la seccional Luz y Fuerza de la Cuenca Carbonífera y el interventor de YCRT, Daniel Román Peralta. Durante la reunión, se tomaron importantes decisiones que se reflejaron en la firma de un acta acuerdo. La Seccional Luz y Fuerza informa a sus afiliados que las medidas de fuerza que estaban en curso serán levantadas a partir de las 00:00 del día 17 de junio de 2023, gracias a los avances logrados en las negociaciones y los cambios que se acordaron realizar en la estructura de conducción de la empresa.

El acta acuerdo, firmada en la Ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, el 16 de junio de 2023, establece los siguientes puntos:
Recomposición salarial: YCRT se compromete a incrementar las remuneraciones del personal de base del Sindicato Luz y Fuerza. A partir del mes de junio de 2023, se incorporará en los haberes la suma de $50.000, en julio se agregarán otros $50.000 y a partir de agosto de 2023 se percibirá un aumento total de $100.000. La empresa será responsable de los aportes correspondientes, por lo que el importe mencionado será neto para los trabajadores de base. Estos incrementos están sujetos a las actualizaciones dispuestas en paritarias nacionales. Se considera personal de base a aquellos trabajadores que no perciben en sus haberes los rubros de cargo, mayor jerarquía, conducción, ocupación transitoria y/o reemplazo.

Pago de Bonificación Anual Extraordinaria 2022: YCRT se compromete a comenzar a efectuar el pago de la bonificación en los meses de julio, agosto y septiembre de 2023.
Evaluación de las autoridades: YCRT se obliga a evaluar el desempeño de las máximas autoridades de las diferentes áreas del yacimiento y realizar los cambios necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa.
Cese de medidas de fuerza: El sindicato se compromete a cesar de forma inmediata cualquier medida de acción directa o indirecta que estuviera en curso y afectara el funcionamiento normal de todas las áreas de YCRT.
Pago de haberes: YCRT se compromete a abonar los haberes de forma normal y habitual a todos los agentes que hayan adherido a las medidas de fuerza.
Mesa de diálogo constante: Tanto YCRT como el sindicato acuerdan mantener una mesa de diálogo constante para abordar cualquier problemática que surja con el objetivo de reactivar la empresa en todas sus áreas.
Homologación del acuerdo: Las partes se autorizan mutuamente a realizar el requerimiento de homologación del acuerdo y llevar a cabo todas las acciones necesarias ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Con la firma del acuerdo y de conformidad con lo actuado, las partes suscriben dos ejemplares del mismo tenor y a un mismo efecto.-
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»