RIO TURBIO
Emotiva promesa a la Bandera por alumnos de Río Turbio

El acto por el Día de la Bandera y la promesa de lealtad a la insignia patria por alumnos de 4to grado de escuelas de Rio Turbio tuvo lugar en el Polideportivo Lucas Mousou. El Intendente Darío Menna participó de la jornada.
El Polideportivo Lucas Mousou de Río Turbio fue escenario de un conmovedor acto en conmemoración del Día de la Bandera Argentina, donde más de 150 alumnos de 4to grado de las escuelas públicas realizaron su promesa de lealtad a la insignia patria. El Intendente Darío Menna se unió a la jornada, acompañando a la comunidad educativa y a las autoridades municipales y del Consejo de Educación.

La fecha del 20 de junio se celebra en Argentina en honor a Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional. Durante este evento significativo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de jurar fidelidad al pabellón nacional, en presencia de sus familiares y ante un numeroso público que asistió para disfrutar del acto patriótico.
Como parte del protocolo de la promesa a la Bandera, se dirigió un mensaje a los alumnos, instándolos a “observar los colores que llenan de orgullo y amor a la nación. Se les recordó su rol fundamental en la continuación del compromiso con la bandera argentina y se les animó a” contribuir a la grandeza de la nación a través de pequeñas acciones que los convertirán en protagonistas de la historia. Estudiar, ser responsables, respetar las diferencias, participar y estar unidos” fueron los valores resaltados durante el discurso.

El acto de promesa a la Bandera es un acto voluntario en el que los ciudadanos argentinos asumen el compromiso de defender, respetar y amar todo lo que la bandera representa, incluyendo los valores de libertad, igualdad y solidaridad que simboliza. Se hizo hincapié en la importancia de honrar la bandera de la patria y los valores legados por Belgrano.

Con este emotivo acto, los estudiantes de Río Turbio demostraron su compromiso y amor por Argentina, comprometiéndose a seguir construyendo un país mejor a través de la defensa de los valores que la Bandera representa.
RIO TURBIO
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, relató los detalles del grave accidente sufrido por el trabajador Joel Gálvez en una galería subterránea y denunció falencias en los protocolos de evacuación. El operario fue derivado de urgencia a Río Gallegos con una fractura de cráneo.
Este martes por la noche, un grave accidente ocurrió en el sector de preparación secundaria de la mina subterránea de YCRT, donde el trabajador Joel Gálvez fue impactado en la cabeza por un desprendimiento de carbón. Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, ofreció detalles del hecho en declaraciones al programa La Bisagra, que se emite por Tiempo FM 97.5.

“El accidente sucedió en la mina de carbón, una mina subterránea que ingresamos más de 7 kilómetros bajo el cerro. Esto ocurrió en un sector que se llama preparación secundaria, donde se realiza el avance en carbón. A las 21.30 aproximadamente, Joel estaba haciendo su labor como lo hacemos a diario y se desprendió una planchera de carbón de gran magnitud, cuyo impacto fue contra la cabeza y el cuerpo”, describió Delgado.
Gálvez fue asistido inicialmente por sus compañeros y luego derivado al Hospital Regional de Río Gallegos durante la madrugada, debido a la gravedad del golpe. “Fue un golpe crítico, un accidente grave con un golpe en el cráneo. Desde el sindicato nos acercamos rápidamente para conocer su situación. Aproximadamente a la una y treinta de la madrugada se lo deriva con urgencia”, detalló el dirigente gremial.
Sobre las condiciones laborales y los testimonios de los compañeros que acompañaban al trabajador al momento del accidente, Delgado expresó: “La gente que estaba trabajando con Joel se ha acercado al sindicato, han dado testimonio de todo lo que pasó, de las falencias que hubo, y las tenemos anotadas como sindicato para que sean elevadas a los encargados. Hay que corregir algunas cuestiones para que poder evacuar a un compañero no sea un problema”.
En relación al acompañamiento de las autoridades, el secretario general destacó la presencia del interventor de YCRT en el Hospital de Río Gallegos, donde Gálvez fue operado por una fractura de cráneo. Según informaron, su estado es estable.
Desde el sindicato ATE se remarcó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y evacuación en el yacimiento para evitar que hechos de esta gravedad vuelvan a repetirse.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente