Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Calafate: por la baja de casos, desactivaron el “Piso Covid” y cierran el Tráiler de Hisopados

Publicado

el


La red local de Salud tomó las dos decisiones debido a la poca cantidad de contagios que hay en El Calafate en este momento de la Pandemia. Hoy el SAMIC no tiene personas internadas en el sector de aislamiento por Covid. Buscan recuperar camas para pacientes que deban someterse a cirugías.

Frente a la baja de contagios que viene atravesando El Calafate, desde el sistema local de Salud tomaron dos decisiones en las últimas horas. Por un lado el SAMIC desactivó el llamado “Piso Covid”, un sector del hospital que había sido reservado exclusivamente a pacientes afectados por el nuevo virus. 

Esta decisión se materializó hoy viernes, día en que el sector quedó sin personas internadas. Desde el SAMIC explicaron a AHORA CALAFATE que frente a esta situación favorable en la pandemia, se quiere reactivar el ritmo de los quirófanos para concretar cirugías programadas que están demoradas.

Esto hace necesario disponer de más camas de internación. Por lo tanto se recupera la configuración original que tenía el Hospital antes de la pandemia. Un “peine” (sector de camas) se destina a internación de adultos, otro de internación pediátrica y otro de internación materno-infantil.

Consultado sobre la posibilidad de internaciones de pacientes Covid, desde el Hospital manifestaron que se reservarán las camas en los extremos de los distintos sectores. Al mismo tiempo se tomarán medidas de bioseguridad, como hisopado negativo y horarios y circulación restringidos a quienes visiten a pacientes Covid.

En caso de que la situación epidemiológica vuelva a agravarse entonces se restablecerá el Piso Covid, de ser necesario.

La otra medida que se tomó en las últimas horas es el cierre del Tráiler de Hisopados, ubicado frente al Jardín de Infantes N°63 (barrio Linda Vista). Fue instalado hace exactamente 10 meses, el 6 de agosto de 2020. Allí se hacían test rápidos a personas con algún síntoma compatible con Covid.

La información recabada por AHORA CALAFATE es que ya no funcionará dicho tráiler. En cambio se seguirán realizando hisopados en la Unidad Comunitaria de Salud “Dr. José Formenti”. De lunes a viernes de 10 a 14 hs, y ahora se agregan los sábados y domingos, de 10 a 13 hs. En tanto el CIC Cerro Calafate también continuará funcionando en su horario habitual.

Las dos decisiones se conocen en el día en que El Calafate registra solo 9 casos Activos de Covid, la menor cantidad en casi un año. Hay que ir al 31 de agosto de 2020 para encontrar un registro menor de casos. Aquel día fueron solo 6. (Fuente: Ahora Calafate)


Avisos

PROVINCIALES

Afiliados del PJ de Caleta Olivia rechazan decisiones del Congreso Provincial y exigen participación de las bases

Publicado

el


A través de una carta abierta, un numeroso grupo de militantes, afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia expresó su fuerte desacuerdo con las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. Denuncian la exclusión de las bases en la toma de decisiones y repudian sanciones aplicadas a compañeros y compañeras.

Caleta Olivia – Más de medio centenar de militantes, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista (PJ) de esta ciudad hicieron pública su disconformidad con el rumbo adoptado por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. En una carta abierta difundida este 1° de agosto, cuestionan duramente la exclusión de la participación de las bases en el proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones intermedias de diputados nacionales.

“Nos dirigimos a la opinión pública y a todos los afiliados para manifestar nuestro firme rechazo”, comienza el documento que fue firmado por decenas de referentes locales del PJ. El texto critica que se haya ignorado el pedido de realizar internas abiertas y participativas, y además repudia la aplicación de sanciones internas a militantes, cuyas identidades ni siquiera han sido aclaradas formalmente.

Los firmantes consideran que esta actitud vulnera principios esenciales del Movimiento Justicialista: la representación de las mayorías y minorías, y el protagonismo activo de los afiliados en la vida partidaria. “La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de quienes aspiran a representar a la militancia en los espacios de poder”, remarcan.

Unidad sí, pero con democracia

La carta no solo plantea un rechazo, sino que también convoca al resto de los afiliados de la provincia a sumarse al reclamo por mayor transparencia y apertura en la vida interna del partido. “Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, concluyen.

El pronunciamiento llega en un momento clave, en vísperas de definiciones electorales y con un peronismo provincial aún atravesado por tensiones internas entre conducción y bases. Los firmantes —entre ellos históricos dirigentes, jóvenes militantes y referentes territoriales— advierten que no aceptarán decisiones impuestas sin consulta y anuncian que continuarán luchando por una verdadera democratización partidaria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.