SOCIEDAD
Katopodis: “Las obras que estamos llevando adelante hablan de desarrollo, progreso y marcan un futuro para el país”

Lo manifestó el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, durante el acto de inauguración del anexo del Hospital Regional Río Gallegos y el anuncio de nuevas obras para distintas localidades de Santa Cruz. Destacó la decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner para concretar obras, y remarcó presencia del estado a lo largo y ancho del país.
En primer término, el titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, manifestó que hoy es un día muy importante para Santa Cruz, ya que se inauguró una obra con esfuerzo provincial que va a permitir que el Hospital de Río Gallegos, tenga nuevas instalaciones y equipamiento. A la vez, se refirió a los hospitales modulares que se construyeron en Pico Truncado, Gobernador Gregores y Caleta Olivia. “Los mismos ya que están terminados y equipados y con ambulancias. Muy pronto van a estar puertas abiertas y al servicio de la comunidad. Además, se suma la obra de hemodiálisis y de internación, ya comenzó en el hospital de Río Gallegos. Todas esas obras, marcan que cuando el estado está, todo lo demás se cae, y eso los argentinos lo vivenciamos en la tragedia sanitaria y social de muchos años”, agregó.
Continuando con su alocución, remarcó que estas obras son además el resultado de una decisión de la gobernadora Alicia Kirchner. para equipar y estar a la altura del esfuerzo de los trabajadores de la salud en este tiempo. “¿Si el turno hubiese sido en el tiempo del Macrismo, que hubiese pasado en la pandemia y de la salud de todos nosotros? Por suerte había un Gobierno Peronista que en ese momento tan difícil estuvo presente. En estos tres años y medio, dialogamos con todos los gobernadores e intendentes del país tanto, gobiernos peronistas, como radicales para que llegue la obra pública a toda la Argentina con más de seis mil obras”, explicó. En ese sentido, manifestó también: “Es tiempo que las obras que estamos llevando adelante en Argentina, hablen de desarrollo, progreso y marquen un futuro para el país. Estas obras las hace el peronismo, ya que cuando construye una ruta, un acueducto y define una represa, está marcando un diseño de país y hay una intencionalidad que marca un tipo de país que sueña en grande”.
Se conocieron muchos dirigentes, pero hubo uno que fue intendente, gobernador y presidente de la nación y que tenía muy en claro cuál era la clave para que los argentinos y argentinas, fueran felices teniendo trabajo y vivieran bien. “Tenemos un futuro para seguir construyendo ya que ellos mientras quieren eliminar al peronismo, como lo dijo Cristina “nosotros construimos hospitales y generamos empleo”. Ellos quieren que el Ministerio de Obras Públicas, haga obras en la ciudad de Buenos Aires, o cerrar el Ministerio. Y mientras ellos quieren poner de vuelta el cartel de venta de YPF, nosotros queremos pensar en una Argentina grande e inteligente, y que planifique los acuerdos que tenemos que establecer con todos los sectores”, amplió.
Para concluir, sostuvo que como dijo Cristina “son tres tercios, son dos argentinas y es una sola fuerza política la que está en condiciones de sacar la Argentina adelante”. “Solo en el peronismo están las energías y las buenas ideas para que el país tenga futuro. Siempre la esperanza tiene, mejores razones que el enojo y ese es el camino que tenemos que construir”, finalizó.
RIO TURBIO
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.
“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.
Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.
Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.
En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.
La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente