INFO. GENERAL
La militancia acompaña a Cristina Kirchner en su discurso desde Casa de Gobierno

Agrupaciones que integran Unión por la Patria se reunieron en la tarde del jueves para acompañar a la vicepresidenta. Intendentes viajaron desde el interior provincial y la mirada está puesta en los anuncios de la presidenta del senado.
En horas de la tarde de este jueves, cientos de militantes que integran espacios del recién renombrado Unión por la Patria, se congregaron fuera de la casa de Gobierno de Santa Cruz, a fin de acompañar a la vicepresidenta Cristina Fernández y a la gobernadora Alicia Kirchner. Viajaron intendentes del interior provincial y distintas columnas de militantes caminaron hacia Alcorta y Comodoro Rivadavia.
La vicepresidenta estará presente en la capital de Santa Cruz, junto con la gobernadora Alicia Kirchner y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En este contexto cabe destacar que el edificio anexo y ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos se sumará a ese centro de salud construido por Néstor Kirchner en 1995. El edificio tendrá consultorios externos, un sector de logística, administración, odontología y kinesiología.
Durante el acto, que inicia a las 18:00, se firmarán convenios para la construcción en la provincia de otros centros de salud, obras de infraestructura para el sector de la cultura, servicio penitenciario, rutas y sistemas cloacales. En total, las obras a realizarse significan una inversión de casi 63 mil millones de pesos.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa