Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Nuevo frente electoral «Por Santa Cruz»

Publicado

el


Está formado por PRO, SER Santa Cruz, Unidos Por Santa Cruz, Encuentro Ciudadano.

El diputado nacional Claudio Vidal (SER Santa Cruz), llegó pasada la medianoche de este jueves a la sede del Tribunal Superior de Justicia para seguir de cerca lo que estaba ocurriendo con la presentación de la documentación para armar los frentes electorales. Cabe destacar que Vidal irá en un nuevo frente llamado “Por Santa Cruz”, integrado por los partidos SER, Encuentro Ciudadano, PRO y Unidos por Santa Cruz.

Unos minutos después de hacerse presente, Vidal habló brevemente con los medios, entre ellos La Opinión Austral, donde se refirió a esta importante jornada. Sobre las expectativas, respondió que “son positivas, estamos bastante tranquilos” y añadió que “a diferencia del 2019 bastante mejor conformados como estructura política, así que confiados del trabajo que venimos haciendo».

Más adelante, el secretario general de los Petroleros Privados manifestó que seguirán “trabajando, proyectando, con una propuesta de campaña bastante amplia que incluye a todos los santacruceños”, indicó. También confirmó que el nuevo frente electoral se llamará “Por Santa Cruz”. “Es un nombre que vincula, que representa a la totalidad de los santacruceños y yo creo que representa lo que queremos para nuestra provincia, ponernos a trabajar por el bienestar de la gente”, dijo.

Asimismo, consultado por la falta de acuerdo con la UCR que representa Roxana Reyes, el dirigente respondió: “Nosotros la verdad que hace varios días teníamos las cosas acordadas con los que hoy están dentro del frente (electoral); la verdad que estamos contentos, agradecidos, conformes, estas cosas no son fáciles” y agregó: “Estas cosas no son fáciles en una sociedad muy dividida; creo que este frente electoral llega a ocupar un lugar importante y a tratar de cerrar una grieta que no colabora, que no contribuye, que no ayuda y que solamente daña a gran parte de la sociedad”.

Finalmente, indicó que era respetuoso de lo que decidiera el resto de los partidos que integran ese frente a la hora de presentar candidaturas a gobernador o gobernadora. “Hablo de mi partido político, los demás que hablen por el suyo”, respondió. Y adelantó que este jueves se hará público el acuerdo programático al que llegaron todos los que integran “Por Santa Cruz”

Fuente: La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.