SOCIEDAD
Patricia Bullrich confirmó que piensa en Javier Milei como su principal aliado político

La precandidata del PRO dijo que diseñará con el ultraliberal la “ingeniería jurídica” de las medidas de derecha de su eventual gobierno: una reforma laboral, eliminar los planes sociales, reprimir las protestas y limitar el derecho a huelga.
La precandidata macrista Patricia Bullrich anticipó que, si llegara a ganar las PASO de octubre, su principal aliado político será el ultraderechicsta Javier Milei, con quien diseñará la “ingeniería jurídica” del eventual paquete de ajustes que concretará en un supuesto gobierno.
En vivo. Elecciones Argentina 2023: el cierre de las alianzas electorales, minuto a minuto
«Si soy candidata de Juntos por el Cambio, podré articular con diputados de distintas provincias y de Libertad Avanza para lograr las leyes principales que mandaremos al Congreso y que serán la arquitectura jurídica que le darán previsibilidad al país», avisó.
Los planes de Bullrich con Milei como aliado
La declaración de la candidata de Mauricio Macri en la cruda interna de Juntos por el Cambio es coherente con el acercamiento que desde hace meses promovió con el personaje ultraderechista, pero choca de lleno con los argumentos que hace pocos días utilizó para frenar la iniciativa de su oponente, Horacio Rodríguez Larreta, cuando intentó la incorporación del cordobés Juan Schiaretti a la coalición de derecha.
La idea de “ampliación” por la que Bullrich ahora aboga es la misma que enfrentó hace apenas unos días, y tiene un objetivo particular (inclusive, la misma de Larreta): ampliar la posible base de legisladores de Juntos por el Cambio en el Congreso para aprobar un durísimo paquete de ajustes que asestará de lleno en la clase trabajadora.
Según dijo, se trata de “un paquete de leyes muy contundente” que entre otras cuestiones propondrá la “eliminación de los planes sociales”, la anulación de las retenciones, “el fin de impuestos regresivos, un orden educativo que permita que todos los chicos tengan clases (…) medir la calidad de los docentes” y “una reforma laboral”, enumeró la precandidata durante una entrevista por CNN Radio.
“Si nos toca ganar el 15 de agosto y ya en octubre, vamos a empezar las charlas con todos los sectores para que se vote ese paquete”, aseguró. Y si en esa convocatoria “vienen diputados de La Libertad Avanza y de otros bloques, adelante. Nosotros estamos abiertos a que acompañen estas leyes y, por supuesto, ponerlas en discusión pero hasta un punto”, advirtió.
«Darle libertad a la sociedad»
La declaración de Bullrich pretende, además, reconstruir los puentes que un sector de Juntos por el Cambio rompió con Milei. El rencor que esto provocó en el economista ultraliberal le motivó una dura declaración la semana pasada.
“Tengo una buena relación con la señora Bullrich, y además le tengo aprecio, igual que al señor Mauricio Macri, pero parece que es muy tarde«, dijo el dirigente cuyos candidatos provinciales sufrieron durísimas derrotas.
La ex presidenta del PRO recogió el guante de esa declaración y hoy intentó sanar las heridas con ideas que están en sintonía con el pensamiento vivo de Milei. “Hay que ajustar a la burocracia para desajustar a la sociedad, y para generar todo tipo de emprendimientos y darle libertad a la sociedad«, lanzó la ex ministra de seguridad.
También habló de “modernizar el sistema laboral porque el actual genera muchos problemas», se expresó ·totalmente en contra de las retenciones al campo y la industria” y prometió que las eliminará “lo más rápido posible”; y adelantó que suplantará los planes sociales por un seguro de empleo.
Esas medidas que provocarán un vuelco en la política social, sostuvo, se pondrán en marcha a través de la penalización de las movilizaciones sociales. “Voy poner normas muy claras de cuáles van a ser las consecuencias para las personas que tienen un plan social y deciden ir a la calle”, será a partir de “ordenar en el Código Penal”, amenazó.
RIO TURBIO
Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, esta participando en los Juegos EPADE

Fausto Maclen, jugador de básquet de 28 de Noviembre, es parte de la selección de Santa Cruz que está disputando los Juegos EPADE en Rawson, Chubut. El equipo U15 ha tenido un buen desempeño en el torneo, de la misma forma que el joven jugador de la Cuenca.
Resultados del Equipo
- Derrota contra La Pampa
- Victoria por 1 punto contra Chubut
- Victoria por 30 puntos contra Tierra del Fuego

EL jugador de 28 de Noviembre ha tenido un buen desarrollo y desempeño en cancha, ademas se mostró alegre por la experiencia de estar en la selección de Santa Cruz y disfrutar de los Juegos EPADE.
La participación de Fausto Maclen en los Juegos EPADE es un orgullo para la Cuenca Carbonífera y especialmente para 28 de Noviembre. Esperemos que siga destacándose en el básquet y representando a su región con éxito.
Con información de Te Paso La Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio