Conectarse con nosotros
Viernes 27 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Alicia inauguró la Convención Argentina Mining 2023 en Río Gallegos

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, encabezó el acto de la apertura oficial de la XVª Convención Internacional Argentina Mining 2023, en el Boxing Club de la ciudad de Río Gallegos. La misma tiene como finalidad, vincular a la comunidad minera del país, y establecer un ámbito de promoción de la actividad en todo el mundo. A lo largo de tres jornadas, se desarrollarán exposiciones, rondas de negocios, conferencias y una serie de actividades relacionadas con el sector.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el director de Argentina Mining, Javier Rojas. Es importante destacar que la ceremonia de inauguración de dividió en dos partes. En primera instancia, el Poder Legislativo de Santa Cruz declaró de Interés Provincial a la XVª Convención Internacional sobre oportunidades de negocios en exploración, geología y minería Argentina Mining 2023. La declaración fue entregada por los diputados Eloy Echazú y Martín Chávez. Posteriormente, las autoridades provinciales realizaron un intercambio de presentes.

Argentina Mining es el encuentro internacional premium del sector minero argentino y se lleva a cabo bienalmente desde 1996. Además, es una excelente oportunidad para establecer contactos de negocios; ofrecer productos y servicios; informarse de las políticas y leyes mineras, así como estar al tanto de la evolución en proyectos y planes de exploración.

Santa Cruz, es la provincia con la mayor cantidad de minas en operación en la Argentina, con 6 minas de oro, plata y una de carbón y la mayor exportadora de minerales del país. Es líder también en exploración con proyectos avanzados emplazados en el prolífico distrito geológico del Macizo del Deseado. Todo esto es fruto de una persistente política de estado, razón por la cual ha recibido inversiones duraderas y estables principalmente provenientes de Canadá y Australia.

Hoy la provincia es uno de los principales destinos mineros de la Argentina y es por eso que la misma se constituyó como la gran anfitriona de la XVª Convención Argentina Mining 2023.

50 stands, más de 30 expositores, cerca de 2.000 personas en rondas de negocios, y el acompañamiento de más de 40 sponsors, caracterizan a la nueva edición del evento en Río Gallegos.


Avisos

PROVINCIALES

Solicitan al presidente de la Sala Acusadora el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández

Publicado

el


De esta forma, el diputado Piero Boffi será el responsable de avanzar con el pedido de juicio político. Además, se aprobó el pedido de informe de auditorías realizadas al Tribunal de Cuentas y la creación del bloque “Santa Cruz Somos Todos”, entre otros puntos.

Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de 23 diputados (Bodlovic vía Meet y Muñoz ausente con justificación) hoy se realizó la 8° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados, donde ingresaron, se debatieron y aprobaron proyectos de interés que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños.

Vale destacar que mediante una nota firmada por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, dirigida al presidente de la Sala Acusadora, diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) se solicita el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Dra. Reneé Fernández, conforme lo establece el artículo 4 de la Ley Provincial N°13.

De esta manera, Boffi será el responsable de convocar a los legisladores que integran la Sala Acusadora para avanzar con el tratamiento del expediente que ingresó a la Legislatura Provincial a fines del año pasado, por las causales previstas en el artículo 138 inciso 2 y 3 de la Constitución Provincial.

Asimismo, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N°080/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz que informe a la Legislatura Provincial sobre las auditorías realizadas en los últimos 10 años y aquellas en proceso, en los distintos organismos e instituciones, detallando hallazgos específicos.  Del mismo modo, se requiere al órgano de control externo que publique en su sitio web el avance y estado de todas las auditorías realizadas, con el fin de facilitar y garantizar el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Asimismo, ingresó el proyecto de Ley N°339/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) mediante el cual se busca crear el Programa Integral de Psicoprofilaxis y Bienestar Docente en la provincia de Santa Cruz, destinado a proteger la salud mental, emocional y física de las y los docentes de todos los niveles. Este programa se implementará en coordinación entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente, previendo partidas presupuestarias específicas para su sostenimiento. La iniciativa giró a las comisiones, donde será analizada en profundidad.

Por último, los diputados aprobaron la conformación del bloque parlamentario “Santa Cruz Somos Todos” que estará integrado por el diputado Daniel Peralta, tras su renuncia al bloque Unión Por la Patria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.