Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Servicios Públicos celebró segunda acta de inicio de obra para la construcción del nuevo acueducto

Publicado

el


Este martes, representantes de la empresa estatal y de la UT Esuco – CPC, firmaron un nuevo acuerdo de lo que será una mejora trascendental para la distribución del suministro hídrico en la ciudad de Río Gallegos.

El primer acto vinculado al inicio del lote 1 “Construcción Obra de Toma, Conducto de Impulsión, Planta Potabilizadora y Cisterna para el Abastecimiento a la Localidad de Rio Gallegos” se llevó a cabo el pasado 16 de mayo en Casa de Gobierno, en donde estuvieron presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, y autoridades provinciales;  mientras que vía zoom lo hizo la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.

En continuidad con este avance, se llevó a cabo la segunda parte que le da continuidad a este proyecto integral, iniciando el Lote 2 “Construcción de Acueducto Troncal de Agua Potable con derivaciones de red a Barrios y Cisternas a la Localidad de Río Gallegos”.

En este contexto, firmó por parte de Servicios Públicos Sociedad del Estado, el gerente Provincial de Planificación, Bernabé Bianchiotti, y por parte de la Empresa Contratista UT Esuco SA – CPC SA, Gabriel Roatta.

Por otra parte, a través de la Licitación Pública N° 34/SPSE/2022, está designada la Consultora Andes S.A, que representada por el Ing. Mecánico Raúl Rodríguez, tendrá la labor de inspeccionar dicha obra.

Cabe destacar, que esta histórica obra provincial tendrá el objetivo de contar con una fuente confiable y segura de agua potable para localidad, cuyo horizonte de diseño para el año 2041 busca abastecer a unos 169.669 habitantes, y la construcción del mismo irá a la par con el gran crecimiento poblacional que ha tenido la capital santacruceña que a su vez, necesita abastecerse en otra medida de servicios.

En el encuentro también estuvieron presentes la responsable Ambiental y Social de la Contratista, María Elisa Konopny; el responsable de Higiene y Seguridad del Contratista, Ariel Jesús Díaz; el representante Técnico del Contratista, Ing. Civil Mauro Pablo Guatti; el Jefe de Inspección, Ricardo Alberto Muñoz; el inspector Ambiental y Social de Obra, Walter Germán Becker, y el responsable de Higiene y Seguridad, Rubén Eduardo Osorio, con la finalidad de dejar constancia de que se cumplirá con la normativa provincial y nacional vigente referida a los aspectos ambientes y sociales de la obra.


PROVINCIALES

Leguizamón: «El radicalismo debe acompañar con unidad la transformación histórica de Santa Cruz»

Publicado

el


En el marco de una agenda de trabajo en la zona norte de la provincia, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, acompañado de su equipo de trabajo, visitó este lunes la ciudad de Caleta Olivia, donde mantuvo reuniones con dirigentes radicales y participó de diversas actividades institucionales acompaña la comitiva el ex concejal de Rio Turbio Samir Zeidan. 

En diálogo con La Vanguardia Noticias, se refirió al rol que debe asumir la Unión Cívica Radical dentro del oficialismo provincial, a las tensiones internas del partido y a recientes polémicas legislativas.

«Después de 30 años de luchar contra el kirchnerismo, que el radicalismo no sea parte de este momento histórico en Santa Cruz me parecía un despropósito», expresó Leguizamón al referirse a la creación del espacio «Radicales por Santa Cruz», con el que busca articular una corriente interna que respalde al gobernador Claudio Vidal desde el radicalismo. Según el vicegobernador, es clave que el partido acompañe con «unidad y músculo político» el rumbo del gobierno provincial: «Si el radicalismo crece, eso también fortalece al frente electoral que hoy está en el gobierno».

En ese marco, adelantó que el 1 y 2 de mayo se reunirán los presidentes de comités radicales para debatir el futuro político del espacio. Las opciones sobre la mesa incluyen continuar en alianza con el frente liderado por Vidal o competir con lista propia como UCR tradicional. Leguizamón consideró que esta última alternativa ya ha demostrado no ser viable: «Ir solos no es una buena idea. Pero es una decisión que deberá tomar el partido».

Reconfiguración interna

Consultado sobre figuras del radicalismo que hoy se encuentran más distanciadas del espacio oficialista, como Leonardo y Daniel Roquel o Roxana Reyes, Leguizamón evitó confrontar. Señaló que se mantiene el diálogo y que «hay que respetar las miradas más neutras», sobre todo de quienes tienen responsabilidades institucionales como la conducción partidaria.

En cuanto a dirigentes como Facundo Prades, aclaró que “tiene una vinculación con el gobierno más que importante” y es un hombre de consulta. «Hoy muchos radicales estamos trabajando para integrar al partido en el gobierno y también para ayudar al gobernador a consolidar este proceso de transformación», afirmó.

Acusaciones de violencia

Leguizamón también se refirió a la controversia desatada tras el descuento salarial a diputados que no asistieron a sesiones y comisiones legislativas, hecho que derivó en una denuncia pública por parte de la diputada Karina Ponce, quien lo acusó de ejercer violencia política. El vicegobernador negó las acusaciones y sostuvo que se trata de un intento de victimización con fines políticos: «Esta no es la primera vez que se hacen descuentos. Las veces anteriores nadie se quejó. Ahora se monta un relato para intentar frenar una decisión de gestión que busca transparencia y compromiso«.

Aseguró que el reglamento interno es claro respecto a las sanciones por ausencias injustificadas y que hoy los ciudadanos pueden seguir en vivo la asistencia y desempeño de los legisladores: “Ya no existe más la Legislatura donde se suspendían comisiones a gusto. Hoy se trabaja y se ve quién lo hace”.

También habló sobre la convivencia con Ponce, a quien acusó de tener una actitud conflictiva. Según relató, hubo problemas desde el inicio de su mandato por el uso de oficinas dentro del bloque oficialista, lo cual derivó en una reubicación que generó nuevos roces. “Tiene una carga muy fuerte con el tema de género, pero usar eso para victimizarse banaliza luchas muy serias de mujeres que de verdad están en situaciones graves”, declaró.

Agenda en zona norte

La visita de Leguizamón a Caleta Olivia incluyó reuniones con dirigentes locales, encuentros con legisladores y referentes de la UCR, y una agenda institucional vinculada al desarrollo legislativo. “Estamos charlando con distintos sectores para ordenar el radicalismo dentro de este frente. Es el momento de sumar, de discutir y de posicionarnos con una mirada de futuro”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.