Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Pablo Grasso presente en la vigilia por la tragedia de 2004 en la mina de Río Turbio

Publicado

el


El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo presente anoche en la vigilia en memoria de los 14 mineros que perdieron la vida en la tragedia de 2004 en la mina. Acompañó el acto de encendido de antorchas en honor a los mineros.

«Esta es una jornada de mucha reflexión, de entender dónde estamos parados hoy, 19 años después, y aún no hemos encontrado el objetivo para seguir creciendo como comunidad y como cuenca, y entender que el mundo necesita energía. Después de lo que hemos vivido en toda Argentina, donde la energía se está pagando a precios exorbitantes, nosotros tenemos aquí, a pocos metros, la posibilidad de exportar, transmitir, generar, trabajar, vender y fortalecernos», detalló.

«Creo que debemos buscar un mecanismo más sólido, y ahora a Daniel (Peralta) le queda este desafío, estos pocos meses, para poder encauzar la política energética y de producción en la mina», sostuvo.

Además, afirmó: «Hay que extraer carbón, necesitamos volver a extraer carbón para que la gente pueda sentirse como fueron esos mineros en la historia. Nosotros llegamos justo en la época de Tasselli cuando ocurrió la privatización. Tenemos que reflexionar sobre lo que ocurrió en ese entonces y también leer lo que están planteando diferentes plataformas políticas, que toman como natural y verdadera la realidad que quieren establecer, como privatizar la mina, reducir la inversión en YPF, privatizar Aerolíneas Argentinas. Nosotros pensamos todo lo contrario, pero también necesitamos resolver los problemas estructurales que tiene la cuenca, para seguir creciendo y, lógicamente, acompañar cada uno de los procesos, sin echarnos la culpa unos a otros, sino encontrar cómo entre todos podemos resolver los problemas. Debemos encontrar el camino lo más rápido posible», concluyó Grasso.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.