Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Cabandié: “La equidad territorial la aprendí de Alicia”

Publicado

el


Así lo expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en el marco del acto en que la gobernadora Alicia Kirchner inauguró las instalaciones de la Intendencia Parque Nacional Bosques Petrificados, en la localidad de Jaramillo.

En este sentido, manifestó en primer lugar que fue “muy grato compartir con todas las fuerzas vivas, alumnos y alumnas, veteranos, y todos los presentes” dicho acto inaugural.

A continuación, recordó las gestiones llevadas adelante con la Gobernadora y la presidenta de la Comisión de Fomento durante la pandemia: “La verdad que nosotros nos dispusimos a poder hacerlo y ahí vale el reconocimiento al equipo de PN de obras. También, Parques nunca tuvo el organismo una tradición muy grande en obra”.

“Nos propusimos cuando llegamos que una de las cosas fundamentales era hacer mucha obra para enorgullecernos del Estado y ponderarlo. Ese que llega a la gente, transforma y está presente, y muchas veces genera áreas de vinculación con integrantes de la comunidad”.

Asimismo, felicitó a todo el equipo de Parques Nacionales, al equipo de obras, por el intenso trabajo que desarrollan, “porque estamos haciendo muchas obras simultáneamente, en muchos parques nacionales, pero esta obra sin dudas era muy especial”.

“No se imaginan el orgullo que uno tiene de poder terminar algo que empezó Néstor (Kirchner), porque eso dice mucho. Eso habla de una formación que adquirimos aquellos que tuvimos el honor de conocerlo y aquel que no lo conoció pudo aprender de su legado, de su visión de país, de su tenacidad y compromiso, su rebeldía” valoró Cabandié.

En cuanto a la relación de la Nación con las provincias y gestión política en Santa Cruz, el ministro destacó: “En Buenos Aires no se sabe todo. Los que somos de allá aprendimos de los santacruceños. En mi caso de Néstor y de Alicia Kirchner, y de Cristina Fernández de Kirchner, pero recuerdo como si fuese hoy la primera vez hace 20 años, en marzo abril del 2004, cuando la vi a Alicia y nos quedamos hablando tres horas”.

De la figura del expresidente Néstor Kirchner, rescató su legado: “Fui aprendiendo esa pasión por lo público, por la gente, por hacer y transformar. Por eso en esta Argentina, nosotros que somos de allá, aprendimos que hay otro camino que pensar una Argentina federal. Lo aprendimos de una santacruceña o un santacruceño”.

Además, reiteró el significado especial para él de la obra inaugurada: “Quizás en Buenos Aires no se contempla este valor, lo que significa esto, por eso es que sucede lo que tenemos, un país desigual, donde la empresa que produce en Santa Cruz tributa en Buenos Aires, beneficiando a la Capital Federal y perjudicando a la provincia donde genera empleo y realiza su actividad”.

Para finalizar, Juan Cabandié señaló: “Ese es el país que hay que cambiar y mejorar para que sea más equitativo. La equidad territorial la aprendí de Alicia, entonces nosotros estamos cumpliendo ese legado y lo estamos haciendo” gracias a “quién nos cambió la vida por mandato popular, por convicción”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.