Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno firmó nuevos convenios que beneficiarán a la comunidad de Jaramillo y Fitz Roy

Publicado

el


En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló la gobernadora Alicia Kirchner en la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, hoy además de concretar la inauguración de la Intendencia del Parque Nacional Bosque Petrificado, se firmaron diversos acuerdos, y se entregaron resoluciones para el financiamiento de diferentes obras. Además, se efectivizó la entrega de una ambulancia.

En la oportunidad, la primera mandataria estuvo acompañara por autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

Promediando su visita al lugar, Alicia procedió a la firma de distintos convenios que beneficiarán a las comunidades de Fitz Roy y Jaramillo.

Entre los documentos, uno de ellos se refiere al convenio marco entre el Ministerio de Cultura de la Nación y la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, que comprende el proyecto de remodelación, re funcionalización y puesta en valor de la Ex Estación de Ferrocarril de Fitz Roy y la refacción del patio externo para la construcción de un anfiteatro, con un monto total de inversión de doce mil millones ochocientos ochenta y dos mil cuatrocientos ocho pesos ($12.882.408,00). 

Por otro lado, se rubricó el acuerdo por la Semana del Océano. Se trata de un convenio marco de colaboración entre la Fundación “Por el mar”, la Fundación “Conociendo nuestra casa”, la Asociación Ambiente Sur, la Fundación Cethus y el Poder Ejecutivo Provincial, para la preservación de los ecosistemas marinos.

Este persigue el objetivo de promover el bienestar de las comunidades costeras, la conservación de los valores naturales. Además, busca fomentar la educación ambiental, y cualquier acción que conduzca a la investigación, conservación y recuperación de los ecosistemas marinos y la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, se firmaron acuerdo que favorecen los alcances turísticos de Monte León, y se realizó la entrega de resoluciones, entre ellas la N° 29/2023, de fomento y promoción de inversiones productivas del Fondo UNIRSE. En la misma se hace entrega de una retroexcavadora y un vehículo Renault Trafic para 19 pasajeros, destinados a la comuna. El monto total de inversión es de sesenta y cinco millones cuarenta y cinco mil pesos ($65.045.000,00).

Luego se entregó la Resolución N°32 del Fondo Fiduciario Público UNIRSE. para el financiamiento del proyecto de reacondicionamiento y puesta en valor del Vagón P111. El monto total de inversión es de cinco millones novecientos dieciséis mil novecientos veintidós pesos ($ 5.916.922,00).

Otra de las resoluciones está destinada l financiamiento del proyecto “Puesta en valor del hospedaje rural Don Feliciano” de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy; con un monto total de inversión de veinte millones novecientos ochenta y siete mil quinientos veinte pesos ($ 20.987.520,00).

También se entregó la resolución para el financiamiento del proyecto de “Reacondicionamiento y puesta en valor de la Casa Matera”, por un monto de inversión de seis millones cincuenta y un mil trescientos pesos ($ 6.051.300,00).

En el marco de este acto, también se realizó la entrega oficial de una ambulancia, destinada a la localidad.

La firma de estos convenios y resoluciones de financiamiento alcanza un monto total de inversión del Estado Provincial que asciende a la suma de noventa y ocho millones de pesos ($ 98.000.000,00).

Por otra parte, se anunció el lanzamiento de concurso fotográfico, que será llevado delante de manera conjunta entre el área de Turismo de la Comisión de Fomento y la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.