Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno firmó nuevos convenios que beneficiarán a la comunidad de Jaramillo y Fitz Roy

Publicado

el


En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló la gobernadora Alicia Kirchner en la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, hoy además de concretar la inauguración de la Intendencia del Parque Nacional Bosque Petrificado, se firmaron diversos acuerdos, y se entregaron resoluciones para el financiamiento de diferentes obras. Además, se efectivizó la entrega de una ambulancia.

En la oportunidad, la primera mandataria estuvo acompañara por autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

Promediando su visita al lugar, Alicia procedió a la firma de distintos convenios que beneficiarán a las comunidades de Fitz Roy y Jaramillo.

Entre los documentos, uno de ellos se refiere al convenio marco entre el Ministerio de Cultura de la Nación y la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, que comprende el proyecto de remodelación, re funcionalización y puesta en valor de la Ex Estación de Ferrocarril de Fitz Roy y la refacción del patio externo para la construcción de un anfiteatro, con un monto total de inversión de doce mil millones ochocientos ochenta y dos mil cuatrocientos ocho pesos ($12.882.408,00). 

Por otro lado, se rubricó el acuerdo por la Semana del Océano. Se trata de un convenio marco de colaboración entre la Fundación “Por el mar”, la Fundación “Conociendo nuestra casa”, la Asociación Ambiente Sur, la Fundación Cethus y el Poder Ejecutivo Provincial, para la preservación de los ecosistemas marinos.

Este persigue el objetivo de promover el bienestar de las comunidades costeras, la conservación de los valores naturales. Además, busca fomentar la educación ambiental, y cualquier acción que conduzca a la investigación, conservación y recuperación de los ecosistemas marinos y la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, se firmaron acuerdo que favorecen los alcances turísticos de Monte León, y se realizó la entrega de resoluciones, entre ellas la N° 29/2023, de fomento y promoción de inversiones productivas del Fondo UNIRSE. En la misma se hace entrega de una retroexcavadora y un vehículo Renault Trafic para 19 pasajeros, destinados a la comuna. El monto total de inversión es de sesenta y cinco millones cuarenta y cinco mil pesos ($65.045.000,00).

Luego se entregó la Resolución N°32 del Fondo Fiduciario Público UNIRSE. para el financiamiento del proyecto de reacondicionamiento y puesta en valor del Vagón P111. El monto total de inversión es de cinco millones novecientos dieciséis mil novecientos veintidós pesos ($ 5.916.922,00).

Otra de las resoluciones está destinada l financiamiento del proyecto “Puesta en valor del hospedaje rural Don Feliciano” de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy; con un monto total de inversión de veinte millones novecientos ochenta y siete mil quinientos veinte pesos ($ 20.987.520,00).

También se entregó la resolución para el financiamiento del proyecto de “Reacondicionamiento y puesta en valor de la Casa Matera”, por un monto de inversión de seis millones cincuenta y un mil trescientos pesos ($ 6.051.300,00).

En el marco de este acto, también se realizó la entrega oficial de una ambulancia, destinada a la localidad.

La firma de estos convenios y resoluciones de financiamiento alcanza un monto total de inversión del Estado Provincial que asciende a la suma de noventa y ocho millones de pesos ($ 98.000.000,00).

Por otra parte, se anunció el lanzamiento de concurso fotográfico, que será llevado delante de manera conjunta entre el área de Turismo de la Comisión de Fomento y la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.