Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Massa advirtió: «Si se decide que haya PASO, anótennos que ahí vamos a estar»

Publicado

el



«No necesito un cargo para hacer política, hago política porque creo», disparó el ministro de Economía.

El ministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a insistir este sábado con la necesidad de que haya «un candidato de unidad» en el Frente de Todos, pero advirtió que «si se decide que haya PASO» su espacio político va «a estar».

«Creo que o mejor para la Argentina y el Frente de Todos es la unidad, pero si se decide que haya PASO anótennos en las PASO. Ahí vamos a estar», desafió Massa al cerrar el Congreso del Frente Renovador en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

A cuatro día de que se cumpla la fecha límite para la presentación de las alianzas electorales, el funcionario nacional le envió un mensaje a sus compañeros del Frente de Todos: «Nosotros no extorsionamos, no presionamos, nosotros damos nuestra opinión como dirigentes políticos».

«Que nadie se haga la víctima, somos todos grandes. Que nadie se esconda detrás de la victimización. Nuestra opinión es que en unidad construimos una vuelta de pagina para ponerle punto final a la argentina del ajuste y el endeudamiento», apuntó el tigrense.

Desde el estadio un escenario montado en el centro del estadio Arenas, Massa aclaró que «no se trata de vanidades personales» sino de proponerle a los argentinos una candidatura única para no someter al oficialismo a una pelea interna que puede «confundirle a la gente el rumbo».

«Que sea Juan, Pedro o el ratón Mickey, pero que sea un candidato para enfrentar el desafío que tiene la Argentina por delante», ironizó el titular del Palacio de Hacienda, quien en los últimos días fue acusado por un sector de la coalición gobernante de presionar para ser el candidato de unidad del Frente de Todos.

Luego de hacer mención a los distintos cargos que ocupó en la gestión pública, el referente del Frente Renovador sentenció: «Hicimos política conmigo en el llano, no necesitamos un cargo para participar o discutir ideas. No necesito un cargo para hacer política, hago política porque creo, por el país que sueño».

«Todos tenemos responsabilidades y no puede pasar que mientras algunos tienen que enfrentar el nivel de actividad, sostener pymes o estar peleando contra los precios, algunos se pasean como candidatos sin asumir que el momento de fragilidad nos obliga a tener unidad a la hora», disparó Massa, en lo que pareció ser un dardo dirigido a Daniel Scioli, quien ratificó su precandidatura presidencial.

En otro tramo de su discurso, el tigrense planteó que el Gobierno enfrenta dos oposiciones en la próxima elección: «Una es ‘juntos por el cargo’, que da un espectáculo dantesco viendo quién se pelea con quién, una oposición a la que debiéramos contestarle con unidad y rumbo claro; y otra que habla de dolarización y levanta la bandera de la libertad como si en Argentina uno no pudiera decir lo que piensa».

«Lo que está atrás de eso es ajuste con represión. Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada a mí, viene por el ajuste y la represión. Le doy la derecha, tiene razón (Elisa) Carrió», apuntó Massa en referencia al diputado libertario Javier Milei.

Además, destacó que el Frente Renovador tuvo «buenas y malas» a lo largo de los 10 años desde su fundación, pero lograron mantener la «entidad» y «unidad».

«Hace 4 años dejamos de lado las diferencias», subrayó el ministro de Economía y recordó que en 2019 fueron convocados por Cristina Kirchner, a quien definió como «la dirigente que más votos tenía».

En esa línea, precisó que al gestarse el Frente de Todos entendieron que «era un tiempo de humildad y de unidad», ya que el Frente Renovador es «una fuerza que cree en el diálogo» y busca «consensos con los que no piensan igual».

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda precisó que «la deuda es un problema adicional para Argentina», que «condenó el futuro de la Argentina», pero advirtió: «No soy de los que se quejan y se quedan llorando en los problemas, soy de los que buscan soluciones».

Por último, recordó la corrida cambiaria y la crisis política que se generó con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía: «Decían que venía el helicóptero y no nos escondimos, le pusimos el cuerpo».


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.