PROVINCIALES
Canto: “Algunas de las metas que nos propusimos en la gestión, se resumen en la Feria Provincial del Libro”

Bajo el lema “Libros y Lecturas en Democracia, se desarrollará desde hoy la 29° Edición de la Feria Provincial del Libro en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. A lo largo de 10 jornadas la comunidad podrá disfrutar y participar de conferencias, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras actividades.
En ese marco, esta tarde Autoridades del Gobierno Provincial, junto a libreros, escritores, instituciones, organismos gubernamentales, y la comunidad, dieron por inaugurada a la 29° Feria Provincial del Libro.
Durante la ceremonia de apertura del máximo acontecimiento de la literatura de Santa Cruz, el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto se dirigió a los presentes. En primera instancia, destacó la importancia de inaugurar la Feria Provincial del Libro, agradeció la presencia del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, y envió un especial saludo a la gobernadora Alicia Kirchner. “Desde que empezamos la gestión, vinimos proponiéndonos metas y en esta feria quizás se resumen algunas de las mismas, tales como poder promocionar y poner en valor a los artistas y a los hacedores culturales. En esta feria vamos a tener tres escenarios dada la cantidad de artistas que quisimos poner en valor y avanzar en el desarrollo de nuestra cultura”, expresó. Además, indicó que otro de los grandes desafíos que se propusieron en la gestión, fue la creación del Fondo Editorial. “La verdad que el Fondo Editorial de Santa Cruz es el más nuevo de la Patagonia y con el mismo estamos destacando la labor de nuestros escritores. Nuestra provincia es una de las que más edita libros, por tal motivo nos pareció muy importante hacer posible el mismo”, agregó.
Continuando con el discurso, el Titular de la Secretaría de Estado de Cultura, resaltó que a través de una iniciativa del diputado Martín Chávez, hoy se cuenta con una ley de fondo editorial. “Esto hace que todas las provincias de Patagonia cuenten cada una con un fondo propio. El año pasado renovamos la presidencia del Ente Patagónico de Cultura, y eso lo pudimos plasmar en la Feria Internacional del Libro a través de un stand en cual se mostró el trabajo que se viene realizando”, consideró.
Antes de concluir, manifestó que es muy bueno volver a la presencialidad plena y desarrollar una agenda completa tras dos años de pandemia. Asimismo, sostuvo que durante la feria habrá propuestas para toda la comunidad. Las mismas se encuentran en las páginas y redes sociales del Gobierno Provincial, Secretaría de Estado de Cultura y AMA Santa Cruz.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO20 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente de Tránsito